Entre el 29 de octubre y el 12 de diciembre se llevará a cabo el segundo ciclo de vacunación.
Hacen llamado a ganaderos para que vacunen contra la fiebre aftosa

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, informó que entre el 29 de octubre y el 12 de diciembre se llevará a cabo en el país el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, por lo que hizo un llamado a los ganaderos del país para que vacunen a sus animales y cuenten con el registro de este proceso.
Este segundo ciclo se realizará luego de que el país perdiera el estatus sanitario de libre de fiebre aftosa por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), luego de que se encontrara un foco de esta enfermedad en Sogamoso (Boyacá).
Según explicó el funcionario, las medidas adoptadas por el Ministerio y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) también cobijan la vacunación de porcinos, con acciones rápidas y preventivas en Valledupar, Codazzi, San Diego y La Paz (Cesar), y Maicao y Albania (La Guajira) en donde las jornadas se realizarán a partir del 24 de octubre.
De igual manera, se realizará por espacio de 30 días contados a partir del 29 de octubre, la vacunación en la zona de contención establecida en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Arauca, mientras que en las zonas declaradas libres de esta enfermedad, ubicadas en el departamento de San Andrés y Providencia y el Urabá Chocoano no serán objeto de la medida.
En ese sentido, el Gobierno Nacional invitó a los ganaderos de todo el país a facilitar la realización de las jornadas de vacunación de sus animales como una medida efectiva para la prevención de la fiebre aftosa y brucelosis bovina, y de esa forma garantizar la recuperación del estatus sanitario en todo el territorio nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.