Formulario de búsqueda

-
Viernes, 14 Agosto 2015 - 9:48pm

Habrá reforma tributaria en consenso con empresarios: Santos

Así lo anunció Santos durante la clausura de la Asamblea Nacional de la Andi, que se desarrolló en Cartagena

Archivo
Juan Manuel Santos
/ Foto: Archivo
Publicidad

Dos anuncios, un reproche y una recomendación dejó a los industriales la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, al participar en un panel de competitividad, en la última jornada de la asamblea anual de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), en Cartagena.

En primer lugar, informó que el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, le dieron el “sí” para que un delegado de los empresarios participe de la comisión de expertos que formulará recomendaciones para una “reforma tributaria estructural”.

“Ustedes son los que saben de los problemas que enfrentan los sectores y cómo los afecta la tasa impositiva”, agregó la funcionaria ante un auditorio de más de 1.300 afiliados al gremio cúpula del sector privado.

Sin dar detalles, también anunció que este viernes se firmó un decreto para facilitar las medidas antidumping, es decir, prácticas de comercio internacional que se configuran en competencia desleal de jugadores extranjeros frente a la producción colombiana.

En ese sentido, se limitó a decir que el Gobierno se ha “defendido con dignidad” en procesos instaurados ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por dumping, es decir, la importación de productos a precios que ni cubren los costos de producción. Puso como ejemplo que el país interpuso 18 salvaguardas en 2013, el 22 por ciento del total de recibidas por la OMC ese año.

Pero también la funcionaria reprochó a los empresarios, a propósito del debate de los últimos días con el presidente de la Andi, Bruce Mac Máster: “Yo no quiero que ustedes digan que no están preparados, no puede ser que la industria, después de 25 años (de apertura económica), digan que no están preparados. Podemos hacer más. No digamos que no somos capaces y ejemplos de industrias que han innovado”.

Por último, la ministra recomendó a la Andi que cambie su esquema actual de cámaras sectoriales por otro tipo de organizaciones que asocien por cadenas de producción, al señalar que algunas de esas instancias gremiales “piden proteccionismos y otras piden más libertad”.

*Colprensa  El Colombiano

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.