Una modalidad bajo la cual laboran 122.000 trabajadores y hay cerca de 12.000 empresas vinculadas.
Habilitan firma electrónica para teletrabajar

Desde el miércoles, los teletrabajadores y las empresas que empleen a personas bajo esta modalidad en el país tendrán una nueva herramienta que facilita la firma de contratos y la contratación.
El Ministerio de Trabajo firmó una circular que habilita la firma electrónica para contrato de teletrabajo, una modalidad bajo la cual laboran 122.000 trabajadores y hay cerca de 12.000 empresas vinculadas.
Le puede interesar La Gobernación pone a prueba el teletrabajo
El nuevo contrato tendrá las mismas condiciones de un contrato de firma presencial, con la diferencia de que contará con una firma electrónica, y su diferencia radicará en la existencia de un sistema de seguridad biométrico y un código de seguridad.
La ministra Alicia Arango resaltó que unas de las ventajas de esta modalidad de empleo, “a través de una firma electrónica, permite que el empleador y el empleado puedan estar en sitios distintos y no tenga que viajar uno para verse con el otro para firmar el contrato”, así mismo resaltó que al trabajar desde su casa los empleados reducen el estrés, concilian su trabajo con la vida familiar y tienen ahorros en su manutención.
En cuanto a los beneficios para las empresas, la ministra comentó que una ventaja para las empresas es que podrán ahorrar en cuanto a servicios públicos, y que se podrá hacer mayor trazabilidad, “el empleador sabe en qué momento la persona entró, qué ha hecho en su trabajo y a qué hora salió, mucho más fácil incluso que en el trabajo presencial”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.