Los empresarios consideran innecesaria la medida por la realización del proceso democrático, el 26 de agosto.
Gremios piden aplicar ley seca solo el día de la Consulta Anticorrupción

Los gremios de comerciantes a nivel nacional se han unido para pedirle al Gobierno que no aplique la ley seca el próximo 26 de agosto, cuando se adelantará la Consulta Anticorrupción.
Cotelco, Asobares, Acodres, Confetur, Fecoljuegos, Inhotelcol, Acopi Bogotá y la Cámara de Comercio LGBTI le enviaron una carta al presidente Iván Duque, la semana pasada, manifestando que no ven necesaria la medida, pues no hay indicios de perturbación del orden público, que puedan afectar el proceso electoral.
Pedro Marún Meyer, presidente de Fenalco, se unió a la petición durante el fin de semana, y calificó como preocupante la implementación de la ley seca.
Le puede interesar Fenalco pide modificar ley seca para Consulta Anticorrupción
De acuerdo con el gremio, tan sólo el año pasado en Bogotá la ley seca afectó a 49.500 establecimientos nocturnos y cerca de un millón de empleos, tanto directos como indirectos.
“La norma claramente afecta la dinámica, sobre todo de los establecimientos nocturnos como bares, restaurantes, hoteles y tiendas de barrio que ven afectados sus ingresos en ese fin de semana en un 60%”, sostuvo el gremio de comerciantes.
Germán Villamizar, presidente ejecutivo de Acodres, seccional Norte de Santander, considera que el objetivo de la solicitud es disminuir el impacto de la ley seca, y que sólo se implemente el domingo.
El vocero regional de Asobares, Eduardo Quintero, dijo que esperan que el Ministerio del Interior permita que las administraciones municipales tomen la decisión sobre la implementación de la medida.
Con este panorama, Fenalco solicitó al Gobierno Nacional que la ley seca se implemente a partir del domingo 26 de agosto desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m., y no desde el sábado como lo indica la norma, que prohíbe la venta y consumo de alcohol desde las 6 de la tarde del día anterior a las elecciones, hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
“Ya son cuatro veces que se implementa la ley seca en lo corrido del año, no hay comercio que aguante. El comercio empieza a recuperarse, necesitamos medidas para apalancar el crecimiento del sector”, concluyó Marún.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.