De aprobarse dicho proyecto de ley, en lugar de favorecer, se afectaría la inclusión financiera de millones de colombianos.
Gremios, en contra del borrón y cuenta nueva
El Consejo Gremial Nacional (CGN) informó que están preocupados por los efectos adversos que generaría para la economía nacional y para los ciudadanos, la iniciativa que cursa en el Congreso de la República, conocida como el ‘borrón y cuenta nueva’.
De acuerdo con los gremios, de aprobarse dicho proyecto de ley, en lugar de favorecer, se afectaría la inclusión financiera de millones de colombianos, así como la reactivación económica.
“La cantidad y la calidad de los datos crediticios favorece el acceso de la población, especialmente la de menores recursos, a los crédito de los sectores empresariales”, dijo el Consejo Gremial.
Por eso, según el CGN, eliminar dicha información podría conducir a una inadecuada colocación del ahorro del público, al deterioro de la calidad de la cartera de las empresas y al fomento de la cultura del no pago.
Vea También: Traspasos de vehículos se mantienen congelados
Con esta iniciativa, las entidades financieras, comerciales y de servicios que colocan créditos o financian bienes se verían forzadas a tomar decisiones de crédito con información incompleta, factor que las llevaría a endurecer sus políticas de riesgo.
“Así, se encarecería la colocación de créditos y la prestación de bienes y servicios en el mercado, impidiendo que los ciudadanos y las mipymes accedan al crédito formal, pues no contarían con suficientes garantías para respaldar sus préstamos”, argumentan los gremios.
Finalmente, para el CGN, este proyecto de Ley haría que la población quede aún más expuesta al crédito informal o “gota a gota”, impidiéndole a millones de hogares del país salir del círculo de la pobreza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.