Directivos deL FMI y la UE llegaron para conocer las reformas económicas exigidas.
Grecia negocia nuevo préstamo
![Directivos deL FMI y la UE están Grecia investigando sobre las reformas económicas exigidas, entre ellas: las privatizaciones y la reforma del mercado de trabajo. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/17/imagen/bank.jpg)
Equipos de expertos de los acreedores iniciaron en Atenas otra ronda de negociaciones con responsables griegos sobre la lista de reformas pendientes para que el país reciba un nuevo tramo de préstamos, indicó el ministerio de Finanzas griego.
Altos directivos de los acreedores -la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- llegaron “antes del fin de la semana” a Atenas para entrevistarse con los ministros griegos sobre esas reformas exigidas.
Entre ellas figuran la continuación de las privatizaciones, la gestión de los préstamos bancarios dudosos y la reforma del mercado de trabajo.
Varios sindicatos han llamado a una manifestación en la simbólica plaza Syntagma de Atenas ante el Parlamento para protestar contra la desregulación del mercado de trabajo.
Estas negociaciones inauguran la segunda revisión de las cuentas griegas, tras terminarse la primera la semana pasada.
Ello condujo --pese a las reticencias alemanas-- a la entrega parcial a Atenas de un préstamo de 1.100 millones de euros, sobre los 2.800 millones inicialmente previstos.
La entrega de los 1.700 millones restantes está condicionada a la obtención de otros datos complementarios por parte de Atenas, lo que se espera ocurra a fines de octubre.
Desde hace siete años, Grecia está sometida a políticas de austeridad draconianas, y no logra salir de la recesión pese a la mejoría de sus finanzas.
Ello se debe sobre todo a la inmensa carga de la deuda pública, que se ha disparado en los últimos años después de que el país recibiera tres préstamos internacionales, concedidos para evitar el ‘default’ de Grecia.
El gobierno griego dirigido por Alexis Tsipras, , pide una restructuración de la deuda, solicitud que los acreedores europeos reciben con división de opiniones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.