Norte de Santander es reconocido por el grano de Origen que se produce en Toledo y Labateca.
Granos de aroma y sabor, la fórmula del café regional en Expoespeciales de Colombia

Por tercer año, empresas de Norte de Santander participarán en Expoespeciales Café de Colombia, evento en el que se reúnen los sabores y aromas más selectos del grano nacional.
Este año serán seis empresas las encargadas de representar a la región, en este, el evento más importante de los cafés especiales que desarrolla en el país.
La gerente del Comité Cafetero de Norte de Santander, Ana Belén Manrique, expresó que la feria es la mejor vitrina para mostrar la calidad del café que se da en el departamento.
Norte de Santander es reconocido, por ejemplo, por el Café de Origen que se produce en Toledo y Labateca, pero tiene otras zonas donde se está trabajando una calidad de diferenciación muy alta.
Mostrar esta variedad y calidad que hay en la región es el objetivo de Jeanet Jaramillo, empresaria del café que participa por primera vez en el encuentro.
Con dos cafés especiales de Ragonvalia y Herrán, Jaramillo va a Expoespeciales con la seguridad que le da llevar el grano de cultivadores que han participado en el concurso Tasa de Excelencia, en donde se premia a los mejores productores del país.
Para esta empresaria, Expoespeciales Café de Colombia es la oportunidad perfecta de contactar nuevos clientes, pero, ante todo, de aprender del negocio, conocer los nuevos procesos de producción y de calidad en este sector agroindustrial.
Junto a Jaramillo, de la empresa Fruto Bendito, estarán los representantes de Café Galavis, Café Don Antón, Café Crisol, Café Frontera y Café Cafetol.
La gerente del Comité expresó que para apoyar la participación de estos empresarios en la feria se consiguieron 14 millones de pesos, gracias a una alianza con la Cámara de Comercio de Cúcuta y Procolombia.
Producción de especiales
Los cafés especiales se dividen en dos categorías: origen y sostenibles.
El interés de los productores del departamento en estos segmentos ha crecido en los últimos años.
Una muestra de ello es que del total de la producción cafetera nortesantandereana, el 45% corresponde a cafés especiales.
Según información del comité departamental, en 32 de los 36 municipios cafeteros del departamento hay caficultores que pertenecen a alguno de los programas de Cafés Especiales Sostenibles.
En total, 6.454 productores y 6.560 fincas pertenecen a alguno de estos programas, con 11.615 hectáreas de café certificadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.