Así lo revela un estudio que realizó Kantar Worldpanel.
Grandes marcas pierden con tiendas de bajo costo

Las tiendas de descuento continúan ganando espacio cuando los colombianos deciden hacer mercado. Según un estudio que realizó Kantar Worldpanel, durante el año pasado de cada $100 que se gastaron, $19 se desembolsaron en este formato.
Una de las conclusiones del informe es que los canales tradicionales están perdiendo espacio, en favor de las tiendas de descuento que entre 2015 y el año pasado ganaron casi 25 puntos en penetración de mercado. Este indicador en las grandes cadenas, aunque está en niveles de 83,8%, cayó 1,3 puntos porcentuales, mientras que los minimercados (que se caracterizan por el autoservicio y no tener más de tres cajas registradoras), llegó a 88,4% luego de caer 3,9 puntos porcentuales.
Juan Ernesto Parra, director de Fenaltiendas, consideró que sí se ha tenido una percepción de que este formato le ha quitado mercado a las pequeñas tiendas de barrio, especialmente en la categoría de aseo. “De todas formas, sigue habiendo un público que sigue siendo ‘marcario’ y que siempre llega a comprar. Existe la amenaza y hay una reducción de algunas categorías”, explicó Parra.
Las líderes de este segmento, según Kantar, son las tiendas D1, que fueron las que inauguraron el modelo en Colombia. En total, han abarcado a 3,9 millones de hogares y Medellín se ha convertido en la ciudad en donde mejor les ha ido, pues 80 de cada 100 hogares han comprado en estos establecimientos. En el caso de Bogotá, el nivel está sobre los 70 hogares.
“El éxito de D1 está en ofrecer productos de muy buena calidad a bajos precios a través de un modelo de negocio eficiente que ha posicionado las marcas propias y que ofrece simplicidad en la experiencia de compra. El nivel de satisfacción de nuestros clientes es alto, porque los consumidores valoran el ahorro para su bolsillo en la compra de productos que son indispensables en cada hogar”, dijo un vocero de la compañía.
Luego, le sigue Mercadería Justo&Bueno que ya llegó al millón de hogares, principalmente en Bogotá, pues 28 de cada 100 han acudido a estos sitios. En el caso de Tiendas Ara, que el año pasado inició un proceso de expansión en Bogotá, ha llegado a 800.000 hogares. A diferencia de D1 y Justo&Bueno, esta compañía de origen portugués se ha fortalecido en la región Centro (Eje Cafetero y el Valle) y en el Atlántico.
Hernán Barbosa, experto en el sector retail, destacó que sin ser tiendas de barrio son locales que se han hecho cercanos a los consumidores y, pese a que el modelo de bajos precios al principio no fue bien recibido, las personas terminaron creyendo en el formato y conociéndolo gracias al voz a voz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.