Los gremios ven con entusiasmo el enuncio del presidente, quien dijo que prepara la norma.
Grandes expectativas por Cúcuta como Zona Económica Especial
El anuncio del presidente Iván Duque de que prepara un proyecto de ley para que Cúcuta y su área metropolitana se conviertan en Zona Económica Especial, fue recibido con entusiasmo por los gremios de la ciudad.
Francisco Unda, gerente de la Andi en Norte de Santander, dijo que para Cúcuta es importante tener “una mirada especial” a raíz de la situación económica de los últimos 10 años, causada por el desequilibrio de la economía de Venezuela y que ha derivado en una realidad social compleja por el desempleo, la informalidad y la crisis migratoria.
Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, señaló que desde su entidad “celebran” que el Gobierno Nacional tenga avanzado el proyecto y que sea una propuesta “bien aterrizada y ejecutable”.
Le puede interesar Duque alista norma para convertir a Cúcuta en Zona Económica Especial
El presidente de la entidad cameral resaltó que el proyecto de Zona Económica Especial este fundamentada en los incentivos tributarios y la promoción de empleo.
“Tener beneficios para la importación de maquinaria, para la exportación de productos, en aranceles, la renta y para la creación de empresas va ayudar a generar empleo y traer inversión nacional y extranjera”, agregó Luna.
El presidente ejecutivo de Fenalco, Pedro Alejandro Marún Meyer, dijo que los gremios empresariales junto a los congresistas, la Alcaldía y la Gobernación han trabajado de la mano para que la propuesta tuviera eco suficiente en el gobierno.
“Los aranceles, las extensiones fiscales y tributarias que serán por 10 años buscan facilitar el crecimiento comercial de la ciudad y disminuir los costos para las empresas; y de los productos para los consumidores”, indicó Marún.
Lea también Preparan medidas para poner orden a contratación de venezolanos
Por su parte, Unda manifestó que la posibilidad de que haya incentivos tributarios y generación de empleo serían muy bien recibidas por los empresarios y servirían para traer nuevas inversiones a la ciudad.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adelantará reuniones con el Ministerio de Hacienda y otros gabinetes durante esta semana para la estructuración de la propuesta para que está sea llevada al Congreso de la República.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.