Millones de personas se encuentran teletrabajando debido a la cuarentena que se ha producido por la COVID-19.
Google y la eficiencia en el teletrabajo
![De 2012 a 2016, el modelo laboral aumentó un 202 %. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/02/imagen/teletrabajo.jpg)
Uno de los estudios más completos sobre el teletrabajo en el país realizado por el Centro Nacional de Consultoría, Corporación Colombia Digital y los Ministerios TIC y del Trabajo, detalló que solo entre 2012 y 2016, el número de personas que aplican este modelo laboral se triplicó al pasar de 31.553 a 95.439, es decir, un incremento de 202%.
En julio de 2018, cuando se divulgó el 'Cuarto Estudio de Penetración del teletrabajo en Empresas Colombianas', realizado para el Ministerio TIC por la Corporación Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría, se reveló que el país tenía para la fecha 122.278 teletrabajadores. Actualmente según estimativos de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) de 10,4 millones de trabajadores registrados se estima que por la pandemia se encuentre trabajando en esta modalidad entre 2 y 3 millones de personas.
Al respecto, Óscar Amaya Encargado de producto G –Suite de Davinci Technologies, explicó: “Hoy la coyuntura nos muestra varios retos, muchos por el teletrabajo y todo lo que conlleva trasladar este tipo de procesos de la instalación física a un ámbito virtual".
Lea También: Ley busca que el teletrabajo respete los horarios de descanso
Amaya, agregó que con las herramientas que brindan G-Suite y Google Cloud, se permite la optimización y automatización de los procesos, independiente del área que sea, favoreciendo aquellas compañías que aún no se han transformado digitalmente o han tenido que reconfigurarse con sus colaboradores para poder teletrabajar. Al ser aplicaciones virtuales se puede acceder a ellas desde cualquier dispositivo y lugar, básicamente desde que exista una señal de internet o conexión de wifi estable. De esa manera, las personas pueden tener ingreso a la información almacenada en la nube y editarla en tiempo real, adicionalmente se pueden compartir archivos con otros colaboradores para mejorar los tiempos y el objetivo de cada actividad programada.
Las plataformas manejan aplicaciones de colaboración como documentos, hojas de cálculo, presentaciones que, en definitiva, dan agilidad y automatizan plataformas como correo electrónico (Gmail), esto a su vez, trae como resultado una mayor velocidad en tareas. Hay otras soluciones de Google Cloud más avanzadas que automatizan los resultados para manejar de forma más profunda la información que surge de los procedimientos iniciales por medio de inteligencia artificial y pronósticos que ayudan a la optimización.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.