Desde que se conoció ha causado reacciones negativas tanto del sistema privado como del público.
Gobierno no avaló artículo de traslados exprés en el régimen pensional

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que el Gobierno no avala el artículo 84 del Plan Nacional de Desarrollo que permitiría que se realicen traslados extraordinarios en el régimen pensional.
“No se avala porque es extremadamente inequitativo y costoso en materia fiscal y se violentan unos derechos adquiridos por parte de algunos administradores de pensiones con efectos importantes en el mercado de capitas”, manifestó el representante de la cartera económica.
En concreto, este artículo permite que los afiliados a pensiones mayores de 50 años en el caso de las mujeres y mayores de 52 años en el caso de los hombres, que no hubieran contado con la doble asesoría y hayan cotizado 750 semanas o más se puedan trasladar de los fondos privados (AFP) a Colpensiones o viceversa los cuatro meses siguientes a la expedición de la Ley de la que hace parte el artículo.
Desde que se conoció ha causado reacciones negativas tanto del sistema privado como del público. Por ejemplo, Asofondos mostró su oposición, al igual que la ministra de Trabajo, Alicia Arango.
El marco de la audiencia pú-blica de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, en donde se hablaba del sistema pensional en Colombia, sirvió para que se anunciara que un bloque de congresistas pedirá en el trámite del Plan Nacional de Desarrollo (PND), de segunda vuelta, el hundimiento de los artículos que buscan hacer una reforma pensional.
En tal sentido se pronunció el senador del Partido Conservador Juan Diego Gómez, quien manifestó que “no se puede permitir que se haga una minirreforma por la puerta de atrás, incluyendo artículos de ese tipo en el Plan Nacional de Desarrollo, hay unos casos especiales en que la gente fue engañada para el cambio”.
La normatividad propuesta permitiría un retiro masivo de los afiliados de los fondos de pensiones privados a Colpensiones, la entidad estatal que opera el tema de jubilaciones y que reemplazó al Instituto de Seguros Sociales.
“El tema de pensiones es tan importante por la protección de la vejez y el futuro de la nuevas generaciones que no se puede improvisar”, declaró el senador Gómez.
Explicó que esta propuesta se llevará a la plenaria en nombre de la Comisión de Acusaciones. La discu-sión del Plan Nacional de Desarrollo está proyectada para que inicie entre jueves y lunes de la próxima semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.