El decreto incluye el fortalecimiento de canales físicos como corresponsales bancarios en barrios.
Gobierno le apuesta a la inclusión financiera para combatir el gota a gota
![Los gota a gota son créditos ilegales. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/20/imagen/prestamo.jpg)
Con el propósito de combatir la modalidad de préstamo gota a gota, este jueves el Gobierno Nacional expidió el decreto 222, que busca acrecentar la inclusión financiera como un mecanismo al que puedan acceder pobladores de sectores rurales en todos los departamentos del país.
Con esta medida se modificarán las condiciones de los créditos de consumo de bajo monto. La modalidad estará dirigida a personas naturales que no hayan tenido acceso a crédito bancario, además de ser de carácter rotativo. De este modo, se pretende abrir las posibilidades crediticias para personas naturales en el país.
El decreto incluye el fortalecimiento de canales físicos como corresponsales bancarios en barrios y municipios, así como esquemas de corresponsalía digital.
Otro de los propósitos de la medida es promover la masificación de pagos y transacciones electrónicas. Para ello, se unificará la regulación de los productos pasivos simplificados bajo la denominación de “depósito de bajo monto”.
Cabe especificar que los nuevos depósitos de bajo monto tienen límites de saldo y movimientos mensuales de 8 SMLMV y están exentos del 4x1000 hasta por 65 UVT ($2.314.455 en 2020).
"Esta iniciativa es una apuesta del Gobierno Nacional por seguir consolidando un marco regulatorio simplificado y moderno que promueva la inclusión e innovación financiera en el país en beneficio de toda la sociedad. Este esfuerzo coincide con el reconocimiento que hace The Economist desde el 2016 sobre Colombia, ubicándonos como el país con el mejor entorno para la inclusión financiera dentro de 55 naciones", expresa por medio de un comunicado el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.