A partir del 7 de junio llegará a Norte de Santander el bus ‘Súbete a la ruta del desarrollo turístico’.
Gobierno alienta a las regiones a apostarle más al turismo

Que el empresariado y los entes territoriales enfoquen su mirada a fortalecer o a crear nuevas estrategias que fortalezcan el turismo en sus comunidades, especialmente en aquellas zonas donde hay un proceso de posconflicto, fue la invitación que hizo la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture.
El llamado lo hizo el jueves en Bogotá durante el lanzamiento de la estrategia ‘Oficinas Móviles por los corredores turísticos’, propuesta que orienta sus esperanzas al turismo como un sector rentable para promover productividad y devolver el tejido social en las regiones impactadas por la violencia.
Lacouture informó que en Norte de Santander, a partir del 7 de junio y por 30 días, llegará al departamento el bus ‘Súbete a la ruta del desarrollo turístico’, que traerá consigo a orientaciones pertinentes para la prestación de este tipo de servicios en el departamento.
Se trata de un servicio que servirá para que aquellos operadores turísticos con o sin experiencia se involucren en el proceso de la creación de una cadena productiva que fortalezca la competitividad y la promoción del sector en sectores como la arcilla, la industria del calzado, el ecoturismo, las artesanías, entre otros.
En el desarrollo de la estrategia, los buses estarán equipados con bases de información y un equipo multidisciplinario que presentará a los interesados toda la oferta institucional que tienen entidades como Fontur, Procolombia, Bancóldex, iNNpulsa, Findeter, Superintendencia de Industria y Comercio.
Ante los retos que representa hacer turismo en un departamento donde el conflicto armado se recrudece en zonas como Catatumbo y donde las vías no son las mejores, Lacouture señaló que se está abriendo los espacios para contribuir con las condiciones de seguridad y mejorar la infraestructura y competitividad, pero las comunidades deben abrir puertas esperanzadoras que labren caminos diferentes.
La ministra destacó que en el departamento se están desarrollando alianzas con la Cámara de Comercio de Cúcuta, pero también se han hecho inversiones, no solo en materia de infraestructura, sino también con sentido social para promover la equidad cuya inversión en la región nororiental se aproxima a los $62.299 millones, en el periodo 2011-2016. A nivel país la ministra dijo que el gobierno ha invertido $745.823 millones.
En cuanto a las dificultades económicas que presenta actualmente la frontera por la situación de Venezuela, la ministra informó que las oficinas móviles llegarán a 18 municipios para asesorar a cerca de 634 prestadores para que cambien esa visión y encuentren, en vez de retos (por el cierre), nuevas oportunidades.
En el caso de aquellos prestadores de servicios turísticos que funcionan sin registro, las autoridades hicieron un llamado para que se legalicen y así poder recibir las herramientas que ofrece el gobierno a sus negocios y se involucren en las cadenas productivas que ya están en marcha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.