Los mandatarios locales y regionales le advirtieron al Gobierno con la resolución recibirían menos dinero.
Gobernadores y alcaldes ganaron el pulso al Gobierno en el cálculo de la sobretasa

Los Gobernadores y Alcaldes del país le ganaron el pulso al Gobierno Nacional frente a la forma como se liquida la sobretasa a la gasolina.
Después de la protesta que formularon los mandatarios locales y regionales por la resolución que expidió el Ministerio de Minas el pasado 30 de diciembre en la noche, con la cual se reducía la fórmula para calcular la sobretasa a los combustibles, la cartera que dirige Germán Arce se echó para atrás.
En varias reuniones, los mandatarios locales y regionales le advirtieron al Gobierno que con esa resolución dejarían de recibir más de medio billón de pesos anualmente, lo que impactaría sus planes viales y, en el caso de las grandes ciudades como Bogotá, proyectos estratégicos como la construcción del metro.
Por ello, en la noche de este lunes se llegó a un principio de acuerdo: el Ministerio de Minas echaría para atrás la resolución de diciembre y garantizaría los mismos precios de cálculo de la sobretasa a la gasolina que habían proyectado para 2017 Alcaldes y Gobernadores (ver comunicado). A cambio, entre todos impulsarán un proyecto de ley para que esa fórmula la fije una ley y no lo siga haciendo la cartera del ministro Arce mediante resolución mensual.
“Vamos a garantizarles a los entes territoriales el nivel del ingreso con que venían proyectando con la sobretasa a la gasolina para 2017. Eso se logra certificando desde el primero de marzo el aplicable para el cálculo de este tributo territorial”, explicó el Ministro.
De fondo, señaló el funcionario, queda pendiente la discusión de un proyecto de ley para que el Congreso defina la base de cálculo de este tributo. “Cuando se hizo la ley de sobretasa no se dijo cómo se calcula esa sobretasa, le dejó esa misión al Ministerio (de Minas) desde su comprensión técnica”.
Por su parte, Plinio Olano Becerra, Presidente de la Federación Nacional de Departamentos se mostró muy satisfecho con la decisión del Gobierno. “Nosotros nos sentimos muy satisfechos de la interlocución con el Gobierno, porque le pudimos decir que mire a las Gobernaciones y a los municipios integralmente, como parte de la nación, porque esa decisión (la de bajar la sobretasa), iba impactar integralmente a toda la nación. Es que el Gobierno no puede mirar a las Gobernaciones y a los municipios como unos parientes lejanos”, afirmó el dirigente gremial.
Olano Becerra señaló que con el proyecto de ley que se presentará al Congreso se va a aclarar cómo se debe fijar el cálculo de la sobretasa a la gasolina, “para que no quede a la interpretación (del Ministerio de Minas), de que se puede fijar sin tener en cuenta otros factores variables que son los que finalmente afectan los precios al consumidor final”, dijo Olano.
Y concluyó: “Nosotros pensamos que el tema debe referirse siempre al precio final al consumidor, no a unos precios o unos valores intermedios que no incluyen toda la cadena de valor”.
Por su parte, el alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, agradeció la decisión del Gobierno Nacional, pues dijo que “Bogotá no puede perder más de 1,2 billones de pesos en los próximos diez años, pues con esa plata se debe financiar la construcción del metro”.
El ministro Arce dijo que al final de este mes, cuando se conozcan todas las variables, se fijará el nuevo precio de los combustibles, “pero para evitar el impacto a los consumidores con el Ministerio de Hacienda acordamos que el Fondo de Estabilización Perolera va a amortizar una parte de ese ajuste”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.