Ecopetrol usaría este combustible para usos más rentables.
Gas domiciliario no alcanzaría para 2020

A partir del segundo semestre del próximo año el país tendrá que recurrir nuevamente a las importaciones de gas licuado de petróleo. La razón de esta medida obedecería a que Ecopetrol usaría el combustible de su producción para otros usos más rentables y no para el servicio público domiciliario.
Así lo advirtió el presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), Alejandro Villegas, quien confirmó que “hasta el primer semestre del próximo año se tendrá una sobreoferta de GLP en el país.
“Con esa sobreoferta, estamos teniendo GLP para mantener la autosuficiencia por ahí hasta junio de 2020”, dijo.
El presidente del gremio aclaró que si bien esto no tendrá un efecto real en los precios al consumidor, sí es un escenario en el que el Gobierno Nacional y la industria deben tomar decisiones para que se continúe el impulso de este combustible.
Es de resaltar que Colombia siempre ha importado una pequeña parte de la oferta del gas licuado de petróleo (entre 17 % y 18 %). No obstante, desde el segundo semestre de este año, y gracias al trabajo de Ecopetrol en Cupiagua, se viene ofreciendo este gas al público.
“Se estima que si se recurre a la importación, sí saldría más costoso, pero sería un costo imperceptible para el consumidor”, dijo.
Ante los escenarios de desabastecimiento, Juan Carlos Montoya, gerente de la nueva terminal de importación de GLP Plexaport, aseguró que “el objetivo fundamental de este complejo será asegurar el abastecimiento de este combustible a nivel nacional”.
Villegas confirmó que antes de finalizar diciembre el Gobierno Nacional expediría el decreto que le da vida al GLP Vehicular en 2020.
Se trata de un documento que definiría los lineamientos de la reglamentación y que permitiría afianzar este nuevo mercado. Con este paso el próximo año se buscarían inversionistas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.