El contrabando es un competidor que está en el mercado y afecta la situación sanitaria del departamento.
Ganaderos dependen de las ventas locales

Los 19.600 ganaderos activos que tiene Norte de Santander están criando a pérdidas por el bajo precio de los animales en el mercado local por no poder vender a otras partes del país y porque el contrabando es un competidor que está en el mercado y afecta la situación sanitaria del departamento.
Andrés Hoyos, miembro de la junta directiva del Cómite de Ganaderos del departamento (Coganor), resaltó que el precio que reciben por el ganado es un 25 % inferior al precio nacional.
Desde el gremio rechazan la propuesta de zonificación del ICA, pues la resolución 050092 del 13 de noviembre define que las dos zonas diferenciadas serán: la zona de frontera norte compuesta por Cesar y La Guajira y los municipios de Ábrego, Cáchira, Convención, El Carmen, Hacarí, La Esperanza, La Playa, Ocaña, San Calixto, Teorama y Villa Caro; y la zona de frontera oriental compuesta por Arauca y Vichada y el municipio de Cúbara en Boyacá.
Esta medida busca evitar que, ante una eventual aparición de la aftosa en algún animal, el país no pierda el estatus libre de fiebre aftosa y que solo afecte la zona donde se presentó el foco.
También, se anuncia que habrán puestos de control en la frontera para ejercer un control en la movilización de animales desde estas zonas hacia el resto del país. Además, se modifican requisitos para expedir las guías de movilización sanitaria.
Por su parte, el Invima indicó que por la implementación del decreto 1500, en la región se cerraron cuatro plantas de beneficio de bovinos en Puerto Santander, El Zulia, Santiago y Pamplonita, entre 2016 y 2017. El Decreto 1975 abrirá un plazo de 24 meses para que las plantas con una autorización sanitaria provisional puedan funcionar bajo condiciones de inocuidad.
Esto abre una puerta para el funcionamiento de estas plantas que ampliarían la oferta pecuaria regional para eliminar al contrabando del mercado local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.