Buscan que los nortesantandereanos que ocupen puestos importantes se vinculen a la estrategia para canalizar recursos.
Fundación El cinco a las cinco creó una propuesta para reactivar la economía

Desde hace 14 años, la fundación cultural El cinco a las cinco ha liderado temas académicos en la ciudad, y se ha constituido como un centro de pensamiento.
Por eso, ante la crisis que atraviesa el país y el departamento, los socios de la fundación han desarrollado una propuesta económica de siete pasos, para darle una mano de las autoridades regionales en las acciones a ejecutar para impulsar la reactivación.
Uno de los primeros pasos es crear una oficina de reactivación económica que responda con indicadores de gestión, para que coordine las acciones y proyectos, así como para que canalice los recursos nacionales e internacionales que lleguen al departamento.
También, proponen que los nortesantandereanos que ocupen puestos importantes en el país y en el exterior se vinculen a la estrategia para canalizar recursos.
Desde la fundación le pidieron a la bancada de congresistas de la región, que soliciten la ampliación de los beneficios tributarios de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) para los servicios informáticos (como call centers, big data, entre otros), que generan un gran número de empleos.
El director de El cinco a las cinco, Patrocinio Ararat, destacó que una propuesta es invitar a la compañía Amazon a abrir una sucursal de su Centro Logístico en la ciudad.
“Tener esta sucursal nos podría permitir proveer de productos locales al país, al mundo y especialmente a Venezuela”, resaltó.
En temas de empleo, la propuesta es que la región tenga un representante en la Misión de Empleo creada por el Ministerio del Trabajo para combatir las causas del desempleo y la informalidad.
Ararat manifestó que Cúcuta se puede convertir en un piloto para implementar las conclusiones de la misión.
Finalmente, apuntan a que el agro sea un sector clave de la economía, a través de la inclusión de Norte de Santander en los programas del Ministerio de Agricultura, como el Campo Emprende.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.