Los empresarios de Norte de Santander se capacitan.
Formalidad, el reto de las empresas de calzado

El buen comportamiento que ha tenido el sector del calzado, el cuero y la marroquinería no ha sido suficiente para aumentar los niveles de formalidad empresarial.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Cúcuta, solo 17 empresas del sector se sumaron al grupo de las formales en 2016. El año pasado, 1.037 empresas renovaron el registro mercantil. Este año, 1.054 hicieron ese trámite.
En 2016, a la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y la Marroquinería (Acicam) también se agremiaron 19 empresas.
Guillermo Rangel, director regional de Acicam, informó que “en nuestro departamento lamentablemente los niveles de informalidad siguen siendo altos, estamos trabajando para disminuirla, pero en la medida en que los empresarios aprendan las ventajas de estar formalmente constituidos, aumentarán las cifras de formalidad empresarial y laboral”, precisó.
Para promover la formalidad también es indispensable el apoyo institucional del sector público como la alcaldía, la Gobernación y el Ministerio de Comercio.
Los empresarios de la región, en aras de aumentar su producción y sus niveles de comercialización en el mercado nacional e internacional, se están capacitando y asesorando para mejorar sus procesos productivos.
En ese sentido, ayer participaron de un taller con la directora de Moda de Acicam Alejandra Useche e Isabel Vallejo, quienes actualizaron a los empresarios sobre las nuevas tendencias de moda, productos, materiales y diseños para la temporada otoño-invierno 2017.
Se evaluó también hacia donde debe apuntar la colección para la próxima temporada, se determinaron los perfiles del consumidor y cuáles son esas nuevas necesidades que están marcando el mercado de la moda para fin de año y 2017.
“En los últimos años hemos observado que la economía local ha presionado a los empresarios a buscar alternativas y a ser más eficientes. Cambiaron el chip de mejorar su competitividad no solo con precios y con ventas en grandes volumen, sino en mejorar la calidad, sus procesos productivos y diseños, esto también les ha permitido aumentar su comercialización y a posicionar sus marcas en el mercado nacional”, indicó Useche.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.