Llegó al mercado la segunda generación de las camionetas todoterreno.
Ford Raptor, la bestia está de regreso

La marca estadounidense presentó en Valledupar la segunda generación de la Raptor, una todoterreno que se destaca por su robustez, motorización, seguridad e innovación tecnológica.
Conocida en el mercado como la ‘Bestia’, la mamá de las F150 fue concebida por la sinergia de tres laboratorios de innovación de Ford: Team RS, Ford SVT y Ford Racing.
Bajo el concepto de Ford Performance, la marca quiere introducir en el mercado una línea de vehículo dotado con la maquinaria y la tecnología desarrollada por los autos de competición.
Esta concepción ha hecho que la Raptor sea un vehículo con platón apto para competir en carreras todoterreno, como la que se corre en la península de Baja de California, México.
La Raptor viene equipada con un motor V6 3.5 litros, que desarrolla 450 caballos de fuerza, más potente que el V8 de 6.2 litros de la primera generación.
Viene con una transmisión de 10 velocidades con modo manual y levas en el timón, además, de un sistema para seleccionar entre seis modos de tracción preconfigurados.
La caja de transferencia con tracción OnDemand y tracción en las cuatro ruedas, combina la tracción permanente, accionada por el embrague a pedido, con la tracción en las cuatro ruedas con bloqueo mecánico.
Se destaca la eficacia de los amortiguadores que minimizan el impacto al saltar un montículo o plataforma, ya que hace uso los famosos amortiguadores FOX RacingShox de tres pulgadas.
Esta pieza ofrece amortiguación variable según el recorrido de las ruedas, brindando un buen desempeño y andar confortable en carretera.
A esto se suma, el control de ascenso en pendiente, que detiene el vehículo un par de segundo en una cuesta y luego continúa la marcha si retroceder.
Lo mismo ocurre con la asistencia en descenso, ya que el sistema regula de forma electrónica la marcha en bajadas pronunciadas, impidiendo que la todoterreno se descuelgue.
Estas dos funciones fueron probadas en un escenario abierto con subidas inclinadas y bajadas profundas, con buenos resultados y facilitando la conducción en terrenos agrestes.
Diseño y seguridad
A simple vista, el diseño exterior de la Raptor impacta por su agresividad y robustez, sobre todo, por la parrilla con el logo de la marca a todo lo ancho y los juegos de luces led que la acompañan.
Una de las innovaciones son las rejillas activas que dosifican la entrada de aireal motor de acuerdo con la velocidad de conducción, optimizando el consumo de combustible.
La Raptor pesa 2.5 toneladas –500 libras menos que la versión anterior–, carga 490 kilos de peso en el platón y el tanque de combustible tiene capacidad para 23 galones.
En materia de seguridad, el vehículo tiene seis bolsas de aire, cinturones de seguridad traseros inflables y un sistema que activa las luces de emergencia y de cornetas en frenadas bruscas.
También viene equipada con sistemas de control en curva, bloqueo electrónico del diferencial trasero, dirección asistida eléctrica y discos de gran formato en las cuatro ruedas.
La nueva Ford Raptor ya está en el mercado y su precio es de 210 millones de pesos.
*Asistimos al lanzamiento de la Raptor en Valledupar, gracias a una gentil invitación de Ford Motor Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.