El fondo de emergencia no se utilizará para financiar bancos comerciales.
Fondo contra el COVID-19 no financiará bancos comerciales

Tras conocerse el paquete de medidas económicas diseñadas por el Gobierno Nacional, tras la declaratoria de emergencia económica por cuenta de la propagación del Covid-19 en el país, el Ministerio de Hacienda anunció la creación del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), con el que serán financiadas estas iniciativas.
De acuerdo con el ministro de esa cartera, Alberto Carrasquilla, se dispondrá de $14,8 billones para tal fin, extraídos principalmente del Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE), con $12,1 billones y del Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet), con $2,7 billones.
Estos recursos serán invertidos, en primer lugar, en el sector de la salud, al que se le transferirán $6 billones y a los apoyos sociales, que según los montos que se han anunciado, sumarían alrededor de $1,4 billones.
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, dijo que se entregarán $712.000 a 205.000 personas de Jóvenes en Acción (casi $146.000 millones); $330.000 a 2,6 millones de personas de Familias en Acción ($858.000 millones); $240.000 a 1,7 millones de adultos mayores del programa Colombia Mayor ($408.000 millones) y entre $70.000 y $80.000 a un millón de familias, por cuenta de la devolución del IVA ($70.000 millones).
En cuanto al apoyo al sector financiero se toman recursos de las regiones del FAE y el Fonpet, que irán solo a los bancos estatales.
Es decir, aunque permite hacer desembolsos a los bancos, no se incluye a los comerciales, y solo beneficiaría a los del Grupo Bicentenario (Bancóldex, Findeter y el Banco Agrario).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.