Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Septiembre 2016 - 3:03am

Financiamiento para el sector agrícola crece 7%

Piden una bolsa especial del Incentivo de Capitalización Rural para la frontera.

Archivo
Según Finagro, en Norte de Santander se entregaron $12.247 millones en créditos a través del ICR, los cuales se destinaron para la producción de arroz, palma aceitera, cacao, cítricos, café, hortalizas y ganadería.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El financiamiento para el sector agropecuario de Norte de Santamder aumentó 7 por ciento en agosto de 2016 frente al mismo mes del año pasado, según informó Paola González, vocera del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).

En los últimos ocho meses, la entidad ha otorgado 1.004 créditos por un monto de $12.247 millones, a través del Incentivo de Capitalización Rural (ICR).

Los recursos han beneficiado a los productores de arroz, palma aceitera, cacao, caucho, cítricos, café, aguacate, hortalizas, avicultura y ganadería en los municipios, Tibú, Hacarí, Ocaña, Abrego, San Calixto, Pamplona, entre otros. 

A nivel nacional, se destinaron $139.000 millones en créditos por medio del ICR. Los recursos a través de esta bolsa se agotaron muy rápido: la solicitud se abrió en abril y culminó en junio. 

Frente a esta situación, el secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Leonel Rodríguez, informó que plantearon al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, establecer un ICR especial para la zona de frontera, porque los recursos a través de esta línea de crédito se agotan rápidamente, lo que limita el acceso a los productores dl departamento. 

Esta propuesta será evaluada por la cartera de Hacienda y posiblemente se establecerá un mecanismo especial de créditos de este tipo para el año 2017, informó Rodríguez.  

González informó que en octubre se prevé abrir una nueva línea de créditos para la renovación por siembra para pequeños y medianos productores, para el cual se destinarán $12.000 millones en una bolsa nacional.

Esta nueva bolsa puede ser aprovechada por los productores de café  del departamento, ya que tendrán un beneficio en el cual se le reembolsará el 30% del costo de renovación al pequeño productos y al mediano se le reembolsará un 20%. 

El tope de préstamos a través de Finagro depende de los activos de los agricultores. Por ejemplo, para un  pequeño agricultor, con un activo máximo de $198 millones, se le otorgan $137 millones en crédito.

Para los medianos productores se le otorgan entre $198 millones y $3.400 millones, y para los grandes productores el financiamiento se entrega de acuerdo con el  proyecto que cada unidad productora entrega a la entidad bancaria.

 Igualmente se mide la capacidad de endeudamiento de cada uno. 

“La intención es seguir aumentando el número de hectáreas sembradas de diversos cultivos”, señaló Rodríguez.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.