Autoridades controlan que no haya reventa.
Filas inexplicables en las estaciones de combustible

Norte de Santander ha disminuido su demanda de combustibles por causa de las medidas de aislamiento que buscan contener la COVID-19. Según los datos de consumo, el departamento solo gastó el 89 % del cupo total mensual asignado para junio.
Según el Ministerio de Minas y Energía desde el 1 de julio se inició el conteo del nuevo cupo mensual, por lo que ninguna estación de la ciudad y de la región puede vender combustibles por encima del precio preferencial de zonas de frontera.
Sin embargo, las filas en las estaciones se han visto durante toda la semana. Una de las posibles razones es que haya una demanda alterna de combustible, que por la escasez de gasolina en el Táchira, el contrabando se convierta de nuevo en una práctica habitual para la golpeada economía local.
Mario Arévalo, gerente de Coomulpinort, explicó que están seguros que no hay un contrabando de extracción hacia el vecino país.
“Hay un aumento de carros particulares rondando en la ciudad, son la mayoría en las filas en las estaciones y esa es la razón que ha disparado la demanda en los últimos días”, indicó Arévalo.
El gerente de Coomulpinort dijo que es mentira que la gasolina local se está desviando hacia Venezuela, porque en el vecino país un galón vale 5 dólares ($20.000), un monto muy alto para el bolsillo de los hogares venezolanos.
“El precio no permite que pasar combustibles hacia Venezuela sea algo rentable, no puedo decir que no pasan cantidades pequeñas o galones, pero no hay un contrabando de extracción, y la demanda ha aumentado por los vehículos particulares que están rodando en la ciudad, a pesar de la cuarentena”, explicó Arévalo.
Esta semana, desde el Ministerio informaron que Cúcuta consumió el 84 % del cupo total asignado. Mientras que el área metropolitana (El Zulia, Los Patios, San Cayetano y Villa del Rosario) consumió el 86 % del cupo asignado.
Según los voceros de las estaciones, la expectativa es que para el fin de semana ya se normalice las filas y la demanda de combustibles en la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.