530 expositores participan de la feria de Acicam.
Feria del cuero mejorará ventas del sector regional
![La Feria Internacional del Cuero, el calzado y la marroquinería, en Bogotá, cuenta con la participación de expositores de México, Brasil, Italia, España y China. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/17/imagen/feria1.jpg)
Norte de Santander aspira a aumentar las ventas del cuero, el calzado y la marroquinería con su participación en la feria internacional del sector que se cumple desde ayer en Bogotá.
Los empresarios del departamento esperan que las ventas crezcan entre 20 y 25 por ciento, más que en la feria de enero, y al mismo tiempo cautivar nuevos compradores.
Guillermo Rangel, director regional de Acicam, afirmó que la meta es conquistar más mercados internacionales con productos innovadores, diseños exclusivos y materiales de calidad.
“La idea es empezar el año vendiendo y eso lo genera este tipo de eventos: la comercialización de los productos y la búsqueda de nuevos mercados”, expresó Rangel.
En esta ocasión, la delegación regional la integran 44 expositores, la mayoría dedicada a la producción de calzado para dama (42) y el resto, a la marroquinería.
Se destaca, por primera vez, la participación de uno de los expositores del departamento en el estand de la innovación. Se trata de Calzado Malivú, de la ciudadela Atalaya, un proyecto que nació en la cárcel como proceso de resocialización.
A esto se suma la pasarela ‘Cúcuta propone moda’, donde 11 empresas de la región comparten escenario para exhibir conjuntos completos tanto en calzado como en confección.
La actividad se cumplirá hoy, a la 1 de la tarde, en el Gran Salón, en el pabellón C, de Corferias, en Bogotá. A primera hora, el clúster del cuero y el calzado de Bogotá mostrará su colección.
Más consumo
Luis Gustavo Flórez, presidente ejecutivo de Acicam, explicó que, a pesar del camino difícil por el que a traviesa el sector, el consumo de los hogares se ha recuperado.
Asimismo, resaltó la labor de la Dian, la Polfa y el Ministerio de Comercio para frenar el contrabando, con la incautación de 20 millones de pares, que equivalen al 30% de las importaciones del producto.
“En el 2017 se decomisaron 37.600 millones de pesos en producto, y en lo corrido del 2018 se han incautado más de 200 mil pares”, dijo el vocero del gremio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.