La mayor ganancia la obtuvo la venta de automotores con más de $600 millones, en su mayoría de maquinaria pesada.
Feria Agropecuaria de Cúcuta logró ventas por 813 millones de pesos
![La actividad ofreció exhibiciones de ganaderías, estand comerciales, agroindustria, muestras automotrices y maquinaria agrícola. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/10/imagen/e.jpg)
La Feria Agropecuaria de Cúcuta reunió el pasado fin de semana a más de nueve mil asistentes que encontraron en un mismo espacio exhibiciones de ganaderías, estand comerciales, agroindustria, muestras automotriz y maquinaria agrícola.
Durante los tres días, estos sectores económicos lograron ventas que superan los $813 millones.
De ese total, la mayor ganancia la obtuvo la venta de automotores con más de $600 millones, en su mayoría de maquinaria pesada.
Las ganaderías por su parte tuvieron ventas por encima de los $140 millones. Los ovinos-caprino fueron los preferidos por los asistentes.
La muestra bovina por su parte contó con 50 ejemplares de las razas Brahman, Simental, Jersey, Guzerat, Gyr, Normando y Simbra, pertenecientes a los predios: Rancho Sara, Criadero los Reyes, El Naranjal y La Granadina.
Durante el evento, liderado por la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Desarrollo, también se llevó a cabo el ‘Mercado al Barrio’ donde se generaron ganancias por $3 millones y la oportunidad de formalización de los campesinos.
Le puede interesar Cúcuta respira la Feria Agropecuaria
Los artesanos de la región, que no pueden faltar, lograron ventas por encima de los $4 millones.
El festival canino contó con la exposición de 95 ejemplares de diferentes razas, incluido los criollos, que se robaron el espectáculo.
Wilmar Cepeda, secretario de Desarrollo Económico y Social de Cúcuta, explicó que este año se superaron las expectativas, a pesar de que el año pasado no se tenía un registro tan minucioso de las cifras obtenidas.
“Pensamos que haber hecho esta edición dos semanas antes de las ferias y fiestas de la ciudad nos jugaría en contra, pero no fue así y por el contrario los asistentes y expositores manifestaron su satisfacción por el evento”, dijo.
Además, señaló que algunos criaderos de la región se alistan para la feria nacional Agroexpo que se iniciará el 20 de julio en Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.