Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Enero 2016 - 2:27am

Familias cafeteras reciben fertilizantes gratuitos

Son 1.858 caficultores afectados por la sequía que se beneficiarán.

Cortesía
Los productores de café más afectados por la sequía recibirán entre cuatro y cinco sacos de fertilizante, luego de un convenio que fijó la Federación Nacional de Cafeteros con el Gobierno Nacional.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Para minimizar el impacto de la sequía, 1.858 caficultores empezaron a recibir el fertilizante a través  del convenio que efectuó la Federación Nacional de Cafeteros con el Gobierno Nacional.

Los recursos ascienden a $400 millones y permiten la asignación de cuatro a cinco sacos a cada productor.

Las condiciones que fijó la Federación para la asignación del fertilizante son: que las zonas afectadas por la sequía superen el 10% y que la superficie de siembra esté por debajo de 1.200 metros sobre el nivel del mar.

El listado de productores afectados fue consignado a la Federación luego de un estudio de efectuó Cenicafé y el servicio de extensión de la Federación en las zonas más afectadas.

Los recursos se están empezando a desembolsar directamente desde Bogotá  y serán entregados al productor a través de su cédula cafetera. Los cafeteros beneficiados tendrán plazo hasta el próximo el 30 de junio para usar estos recursos.

En Norte de Santander los caficultores de los municipios  El Carmen, Ocaña, Teorama, San Calixto y Durania recibirán los sacos de fertilizante con la finalidad de recuperar la productividad de café en la región. En estas zonas el 50% de las plantas están afectadas por la sequía.

Ana Belén Manrique, la directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Norte de Santander,  indicó que a nivel nacional la entidad asignó $22.000 millones que beneficiarán a 150.000 productores del país.

La cifra otorgada al departamento es poca si se toma en cuenta los recursos asignados a nivel nacional. Sin embargo, contribuyen a minimizar los efectos de la sequía en los municipios más afectados, aseguró la funcionaria.

Manrique indicó que a pesar del cambio climático, la producción del departamento en 2015 registró un comportamiento positivo, con un crecimiento de 17%.

Lo que contribuyó al buen resultado fue el dólar y la comercialización de cafés especiales. La cooperativa en Norte de Santander comercializó 5,8 millones de kilos en 2015, y de esa cantidad el 50% fueron a cafés especiales.

Igualmente, el precio interno del café contribuyó al crecimiento de este sector en 2015, la carga de 125 kilos se comercializó en promedio en $790.000 pesos.  

Los costos de los fertilizantes han aumentado un 30% por el alza del dólar, sin embargo, el precio interno de café ha causado un buen impacto al circuito productivo.

Proyecciones

La Federación está enfocada este año en buscar la rentabilidad del grano y para lograrlo continuará con el plan de renovación de cafetales, prevén aumentar la densidad de cafetales por hectárea. La intención es que el productor pase de sembrar 5.000 plantas por hectárea a  7.000 plantas.

La Federación  departamental para este año creó el concurso por la productividad, que consiste en incentivar la siembra de 7.000 hectáreas, manejo de sombrío, análisis de suelos y fertilización.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.