Estas estructuras son importantes para el reto de lograr que la calidad del servicio no se pierda con el aumento de usuarios.
Faltan más de 7.000 antenas de comunicaciones en el país

Una de las metas en las que más ha trabajado el Gobierno Nacional tiene que ver con la ampliación de la conectividad a internet en el país, hecho que se hace evidente si se tiene en cuenta que en un solo año crecieron 2,8 millones las conexiones a internet. La mayoría en redes móviles.
En este sentido, el reto para lograr que la calidad del servicio no se pierda con el incremento de usuarios, tiene que ver con las antenas de comunicaciones, cuyo déficit se estima entre 7.000 y 10.000, de acuerdo con las estimaciones oficiales.
A pesar de que no existe un cálculo real de cuántas antenas están disponibles para atender a la totalidad de usuarios, tanto en voz como en datos, los expertos tienen en sus cuentas algo cercano a las 14.000 terminales, lo que significa que hacen falta cerca de 50% de las que ya hay.
La dificultad para sumar estas nuevas antenas, tal como indicó el presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit), Alberto Yohai, tiene que ver muchas veces con las limitaciones que las regiones ponen para la instalación de nuevos sistemas.
“Una de las grandes limitantes es que siguen existiendo muchos trámites para poder desplegar mayor infraestructura, no es que los operadores no estén comprometidos, sino porque la tramitología de permisos para poder llevar a la ciudadanía más infraestructura es difícil”, dijo
Así, una de las tareas tiene que ver con buscar mayor apoyo de los municipios y los departamentos con los planes de ordenamiento territorial, a través del diálogo.
La otra, tiene que ver con la subasta del espectro que, por el momento, quedó aplazada y que según Yohai, “es clave que se haga en el menor tiempo posible”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.