15 quejas se registran al mes formalmente.
Falsos tramitadores de tierras siguen en la región

Norte de Santander figura como uno de los departamentos donde se presentan más denuncias de estafas e intentos de fraudes por parte de personas que, haciéndose pasar por funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, solicitan y reciben dinero de campesinos y personas interesadas.
Meta, Magdalena, Bolívar, Antioquia, Caldas, Casanare, Caquetá y Tolima son los departamentos donde más se registran los casos de falsos tramitadores.
Myriam Martínez Cárdenas, directora general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), hizo un llamado a los campesinos para que no se dejen estafar por falsos tramitadores que se hacen pasar por intermediarios para adelantar gestiones ante la entidad.
Según Martínez, en Norte de Santander cada mes se registran 15 quejas, pero son muy pocas las personas que denuncian formalmente.
La detección de estos falsos tramitadores surge de analizar cuando una persona radica diferentes solicitudes de distintas personas.
También se pueden identificar tramitadores que orientan a los ciudadanos acompañándolos en el trámite y tramitadores que fletan busetas con los solicitantes.
“Esto pasa por el desconocimiento por parte de los ciudadanos sobre la Unidad de Gestión de Tierras, de los trámites de la agencia, de los canales de atención y de la poca presencia que en principio había en las zonas distantes de Cúcuta”, dijo.
Hoy, la agencia tiene un punto de atención en Ocaña y ha organizado brigadas de atención en municipios lejanos.
Claudia Virginia Amaya presentó la más reciente denuncia, pues luego de buscar solicitar un título de tierras de su predio en el barrio La Sabana, de Los Patios, donde vive hace más de 20 años, cayó en la trampa de un falso tramitador.
Amaya llegó a la alcaldía preguntando por el trámite, pero nadie le informó sobre la existencia de la oficina de ANT y en su lugar, una persona le dio el nombre y contacto del tramitador falso.
Al contactarlo, la persona señalada le aseguró que en un mes le entregaría el título del terreno, y en frecuentes visitas le cobró $350.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.