Gremio pone condiciones a la Dian.
Facturación electrónica en notarías, en suspenso

Las notarías, que al año facturan cerca de 110.000 millones de pesos, estarían de acuerdo con empezar a emitir facturas electrónicas, como se le exige al resto de las empresas y comerciantes del país.
Álvaro Rojas Charry, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, indicó que si bien es cierto que no hacen parte del grupo de empresas obligadas por el Gobierno Nacional a implementar este modelo de facturación, están dispuestos a acoger este nuevo modelo para dar mayores garantías de control y transparencia en los proceso ofrecidos por estas entidades.
Sin embargo, para que esto suceda, el notariado tiene una exigencia. El vocero de este gremio dijo que están a la espera de que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) le autorice a la unión colegiada ofrecer planes de facturación electrónica a los notarios socios y no socios.
Charry explicó que a los notarios individualmente les sale muy costoso la implementación de la facturación electrónica, pero que al hacerlo desde el gremio, al por mayor, el costo se reduce.
“Si la Dian nos autoriza, las notarías del país estarían emitiendo las facturas electrónicas en un mes”, dijo Charry, asegurando también que el gremio cuenta con el respaldo técnico y especializado requerido para este tipo de procesos.
Sin embargo, la solicitud al parecer no ha tenido eco dentro la Dian, informó el directivo.
En este sentido, es preciso recordar que la Dian hace un par de semanas lanzó el servicio de facturación electrónica gratuita para micro, pequeñas y medianas empresas.
Evolución Tecnológica
En la antesala del Séptimo Congreso del Notariado Colombiano, del 9 al 11 de julio en Bogotá, Rojas también indicó que uno de los retos de las 910 notarías existentes en el país es la continuidad en la tecnificación de los procesos.
El directivo explicó que la meta es lograr la emisión de todos los documentos, como las escrituras públicas, de forma digital. Pero este cambio es un proceso que tardará varios años y por ahora se adelantan los estudios y pruebas piloto correspondientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.