En esta versión asistirán 60 compradores nacionales para hacer encuentros y negocios con los fabricantes locales.
Fabricantes de calzado se preparan para la sexta feria

Más de 130 fábricas de calzado de Norte de Santander esperan generar negocios superiores a los $10.000 millones y aspiran a vender 600.000 pares de zapatos, en la sexta versión de la Feria del Calzado, que se llevará a cabo entre el 7 y 9 de septiembre en el Hotel Tochalá, en Cúcuta.
Así lo informó el presidente de la Corporación de Industriales de Calzado y similares de Norte de Santander (Corpoincal), Alberto Caicedo, quien destacó que esta feria es muy importante para este sector porque a partir de este evento se empiezan a hacer pedidos para el segundo semestre del año.
En esta versión asistirán 60 compradores nacionales para hacer encuentros y negocios con los fabricantes locales.
Como ya es costumbre, la sala de exposiciones tiene un área de 1.500 m2. También se hará la pasarela de moda donde las diferentes marcas anunciarán las tendencias y propuestas para 2017.
Al encuentro confluyen proveedores de materias primas, logística, desarrolladores de tecnología, insumos, directores de marca, mayoristas, directores de compras y demás personas vinculadas con el sector de la moda y la tecnología. Corpoincal espera 3.000 visitantes con el propósito de fortalecer la producción local.
Caicedo indicó que en el primer semestre del año el sector ha registrado cifras positivas de venta, superando el 20% esperado, gracias a las ferias locales y nacionales.
Cabe mencionar que la industria del calzado mueve cientos de empleos directos e indirectos en Norte de Santander, y tiene 2.000 unidades productivas con capacidad de fabricar en temporada alta 960.000 pares de zapatos ocupando, al menos, 28.000 empleos y beneficiando indirectamente a 112.000 personas, lo que equivale al 7,7% de la población de Cúcuta y su área metropolitana.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.