Exhiben sus productos que tradicionalmente han vendido sin marca propia, haciendo las veces de distribuidores.
Fabricantes de calzado, de talleres satélite a puntos propios

Con letreros que dicen ‘Somos fabricantes’, los empresarios de calzado de Cúcuta exhiben sus productos que tradicionalmente han vendido sin marca propia, haciendo las veces de distribuidores.
Estos fabricantes, que por años se han dedicado a la venta al por mayor, principalmente al centro del país, tuvieron desde octubre un giro en su negocio, gracias al proyecto Calzacentro de Alejandría.
Cerca de 80 empresarios ahora tienen sus locales físicos en el tercer piso de Alejandría, conocido bajo el nombre de pabellón naranja.
La estrategia hace parte de una alianza entre el centro comercial Alejandría, que presta la infraestructura física en locales y la empresa de consultoría empresarial PYMIC.
Mónica Díaz, coordinadora de Calzacentro, explicó que este es un nuevo rol que asumen los fabricantes dentro de la economía cucuteña.
“Siempre el empresario se ha caracterizado por producir y a pesar de la oportunidad que hay para comercializar en la ciudad, muy pocos dan este paso”, agregó.
Los fabricantes además de acceder a un punto de venta físico, también reciben capacitación para vender en línea.
Según Díaz, el 85 % del calzado que se vende en Alejandría es para dama, pero también se ofrecen algunas referencias para caballero y niños.
Entre las condiciones especiales, se encuentran las exenciones en pago de alquiler para enero, febrero y marzo, considerados como temporada baja.
Díaz explicó que el proyecto es muy plural y es interesante podar encontrar emprendedores que empezaron desde cero.
Además, considera que en este momento los fabricantes no están generando valor agregado.
“El valor agregado los están aprovechando las marcas nacionales, y los fabricantes solo aportan mano de obra”, explicó.
Ventas en línea
Andersson Ramírez, gerente de Calzado H2O, explicó que gracias al piso naranja ubicado en el tercer piso del centro comercial, ya han logrado llegar al oído del cucuteño y generar un posicionamiento importante.
Su marca nació este año y antes de llegar a la venta física, pensaron en lo digital.
Ramírez, agregó que el fruto del esfuerzo para crear su empresa se vio compensado el pasado Viernes Negro, que les permitió augurar una gran época de fin de año.
En su empresa fabrican sandalias para dama y ya están vendiendo a Cartagena, Sincelejo y Bogotá, gracias a los canales digitales.
Jazmín García, gerente de la marca Evolution, explicó que a pesar de ser fabricante y distribuidora hace años 8 años, no tenían puntos físicos en Cúcuta.
Según García, la experiencia que ha adquirido en estos caños y la calidad de sus productos han hecho que ya estén exportando a Costa Rica, además de vender en el mercado nacional.
Hoy, ya son reconocidos en el mercado local y tienen 4 tiendas físicas.
“Mi producto tiene muy buena demanda, quise tener mis puntos y quiero crecer dado a conocer más mi marca”, agregó.
Lady Cañas, gerente de la marca Evolution, considera que el calzado que se fabrica en la región no tiene que envidiarle nada a las marcas reconocidas en términos de calidad.
Evolution es otra de las marcas nuevas que nació pensando en lo digital, pero reconoce la importancia de tener presencia en tiendas físicas.
Proyecciones del sector
Las expectativas de venta de los fabricantes en el proyecto están alrededor de los 500 pares al mes a través del punto físico y de los canales digitales.
La gran mayoría de los fabricantes tiene experiencia en el mercado nacional y algunos están lazando nuevas marcas derivadas de la misma fábrica, a través de un punto de venta propio.
Aprovechando la existencia de la tienda física, pueden hacer un trabajo de posicionamiento de marca propia.
Los fabricantes también tienen talleres satélites donde ofrecen el servicio de maquila.
Empezarán con una plataforma para vender al mayor, donde direccionarán los procesos de venta al detal.
Todos podrán aprender a adquirir cultura digital de flujo y manejo de información sobre el movimiento del mercado: ofertas, procesos de ventas y competencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.