Instalaron un puesto de control en el ICA.
Extreman medidas contra la aftosa
![El ministerio de agricultura, el ICA y la Polfa anunciaron los resultados de la estrategia de lucha contra el contrabando y comercio ilícito. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/31/imagen/e4.jpg)
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, junto con la Polfa y el Invima, instaló este miércoles el puesto de mando unificado para combatir el contrabando de ganado, del que hará parte el ICA, Invima y la Polfa.
Además informó que se extremaron medidas sanitarias, de vigilancia, control y seguridad para erradicar la fiebre aftosa, enfermedad que tiene origen venezolano.
“Este puesto de mando unificado busca quitarles una de las principales fuentes de ingresos a los grupos armados ilegales, el contrabando de ganado y carne”, explicó Valencia.
Los puestos de control integral, también revisarán que esté en regla la documentación del ganado en pie y productos perecederos.
Por ahora, el centro de operaciones funcionará 24 horas y está ubicado en el ICA, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.
En el marco del desarrollo del plan choque “El que la hace la paga, seguridad con legalidad” y la estrategia de lucha contra el contrabando y comercio ilícito, el Gobierno logró la desarticulación de una estructura criminal, dedicada al ingreso, almacenamiento y distribución de ganado bovino de contrabando, de origen venezolano.
El director de la Polfa, Juan Carlos Buitrago, indicó que “articulados con las fuerzas militares en La Guajira, se han capturado tres funcionarios del ICA y cuatro ganaderos. Seguimos en el objetivo de desarticular estás cabezas. Son siete capturas además de la importación de varios bienes”.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Agricultura, el ganado era ingresado por indígenas Wayuu de Venezuela, generalmente sin marcas del vecino país para poder ser legalizado y registrado en Colombia en su sitio de destino, localizado en Maicao.
La organización estaba introduciendo al país cerca de 350 cabezas de ganado ilegales al mes, es decir unas 4.200 al año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.