Pese a la dramática crisis económica que viven los venezolanos, le apuestan a crear empresa.
Expoferia de San Sebastián reúne a 150 empresarios en San Cristóbal
![16.000 personas han asistido. Eilyn Cardozo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/23/imagen/expo.jpg)
Hasta este domingo permanecerá abierta la Expoferia San Sebastián 2019, en la que participan 150 empresarios y comerciantes tachirenses quienes ofrecen comida, recreación, ropa, calzado y artículos de hogar.
El secretario general de gobierno, Jorge Pernía, destacó que la Expoferia es el inicio a las actividades de la Feria Internacional de San Sebastián y resaltó a los emprendedores que, pese a la dramática crisis económica que viven los venezolanos, le apuestan a crear empresa.
Por su parte, Pedro Vivas, presidente de Corpotáchira, resaltó que el ejecutivo regional asumió el compromiso de continuar con esta tradición anual. “Es un reconocimiento a todos los expositores que confiaron en nosotros. Quienes han invertido su dinero y esfuerzo con la esperanza de cautivar a las personas que visitan la Expoferia”, indicó.
Le puede interesar Sostenibilidad, pieza clave en el sector textil
Este año, la actividad comercial vinculada a la feria, se encuentra en el pabellón Venezuela del Pueblo Nuevo. De los alrededores han desaparecidos los centenares de vendedores informales que cada año llegaban para aprovechar la diversidad de oportunidades que ofrecía el evento en San Cristóbal.
Las autoridades estimaron que esto se debe a la crítica situación económica, la cual ha llevado al cierre de al menos 70 % del parque industrial venezolano, según cifras aportadas al cierre de 2017 por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Así mismo, las dificultades para obtener combustible desalientan a los comerciantes de otras regiones de Venezuela que, años atrás, veían al Táchira como una vitrina binacional para potenciar la comercialización de sus productos.
Las restricciones en el paso por los puentes internacionales redujo la presencia de expositores y visitantes colombianos.
Al día, 2.000 personas visitan los puestos de venta y un total de 16.000 han asistido a la feria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.