Instó a los campesinos a no quedarse en los eternos esquemas de refinanciación que se convierten en obstáculos.
Experto brasileño advierte que el agro colombiano debe cambiar
![Polan Lacki invitó al sector a idear alternativas para un mejor desarrollo del campo. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/26/imagen/agro.jpg)
Colombia es uno de los países más privilegiados de la región en recursos naturales y tecnologías para desarrollar actividades agropecuarias, pero se requiere un cambio radical de actitud para sacar un mejor provecho.
Así lo advirtió Polan Lacki, ingeniero agrónomo brasilero y experto consultor en asuntos de expansión agropecuaria, invitado especial a la versión 44 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma.
El experto invitó a los palmicultores y en general a todos los agricultores del país a liderar sus procesos productivos y dejar de esperar que llegan las ayudas del Gobierno como subsidios , descuentos del IVA o quedarse en los eternos esquemas de refinanciación que, en últimas, se convierten en obstáculos para un mejor desarrollo del campo.
Frente a las expectativas que surgen para el agro colombiano tras un eventual acuerdo de paz con la guerrilla, Lacki, quien además estuvo por más de 20 años en la FAO, señaló que se deben articular muy bien las políticas y direccionamiento de recursos. “Con el fin de no quedarnos en falsas expectativas”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.