Estudian informalidad de los inmigrantes
![En Cúcuta y Bogotá existen cerca de 50 iniciativas que promueven la inclusión laboral de esta población. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/18/imagen/eco.jpg)
La inclusión productiva de la población migrante proveniente de Venezuela se convirtió en un reto más de la batalla de frenar el desempleo y la informalidad en Cúcuta y Norte de Santander.
Se estima que la proporción de ocupados informales de la población migrante es cercana al 90%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Por eso, la Fundación Corona, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación ANDI, realizaron un mapeo de cerca de 50 iniciativas en Cúcuta y Bogotá que promueven inclusión laboral de esta población.
Este trabajo servirá de insumo para el documento “Promoviendo la inclusión laboral de población venezolana” que se publicará en enero de 2020.
Lea además Corea dona 500.000 dólares a Colombia para fortalecer apoyo a inmigrantes
El análisis, basado en la conceptualización del Modelo de Empleo Inclusivo (MEI), aborda los principales aspectos de educación, formación, intermediación y empleo, así como las principales características territoriales.
Cifras de diversas fuentes, analizadas en el documento, muestran que la mayoría de los migrantes son adultos jóvenes entre 20 y 39 años, tienen en promedio 26 años y 5 años menos que la media nacional, lo que genera una gran oportunidad en términos de bono demográfico para el país.
El objetivo del documento, es proveer datos, análisis, pautas concretas que faciliten la articulación en territorio de tantos y tan diversos actores involucrados.
Germán Barragán, gerente de Educación Orientada al Empleo de la Fundación Corona, explicó que es necesario entender las temáticas, los tipos de acción, los aprendizajes, los mecanismos de planeación y medición, entre otros dentro de esta agenda.
Este trabajo también incluye el apoyo a la implementación de iniciativas existentes o en el diseño de nuevas iniciativas, siempre propendiendo por partir de las realidades locales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.