El agro y las finanzas se destacan como los sectores que generan trabajo.
Estos son los servicios que más empleo generan en Colombia

La difícil coyuntura económica que atraviesa el país ha empezado a apretar los indicadores macro. Uno de estos es el empleo, que en julio cerró en 9,8% y se prevé que siga aumentando dado que compañías como ManpowerGroup pronostican que las empresas no harán grandes contrataciones de personal en lo que queda de 2016.
Pese a este panorama, hay sectores que sí generan trabajo. Este es el caso del agrícola, el de servicios y el de finanzas, seguros y bienes raíces.
Estos tres segmentos están llamados a dinamizar la contratación de personal en lo que queda de año, de acuerdo con la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, que además estima que el total de empleos en las organizaciones se mantendrá sin cambios para 75% de las empresas, mientras que 17% creará más puestos de trabajo y 6% los disminuirá.
Cabe destacar que la encuesta contó con una muestra de 750 empleadores dentro de las principales regiones del país, en las que Amazonas destacó como la principal parte de Colombia en la que hay más expectativas de empleo (16% de las empresas), seguida de El Caribe y el Pacífico.
Cartagena es una de las ciudades que sacará la cara en el empleo debido a un impulso del turismo y la industria; por su parte, en Leticia, de acuerdo con el informe, las empresas le están sacando provecho a la tasa de cambio con Brasil, lo que proyecta que los empresarios empiecen a hacer más contrataciones para la temporada de fin de año.
Por sectores, los que menos demandarán personal son el de minería y extracción, que se contraerá 2% en lo que queda del año, y también el de administración pública y educación, que crecerá 3%, según las expectativas de las empresas. En el terreno intermedio, el comercio tiene una expectativa neta de empleo de 8%, mientras que el de transporte y servicios públicos crecería solo 5%.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.