Formulario de búsqueda

-
Martes, 31 Enero 2017 - 4:18am

Estos son los millonarios que comprarían países con su fortuna

Varios de ellos podrían apoderarse de distintos países gracias a su fortuna.

Archivo
Bill Gates
/ Foto: Archivo
Publicidad

La fortuna de los hombres más ricos del mundo, resulta  muchas veces incalculable. Sin embargo, en sus billeteras, esos personajes exitosos podrían cargar varios países, los cuales podrían comprar sin pedir ningún crédito y pagando de contado,

Este es el caso del cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien con su patrimonio de US$85.000 millones, superior por casi US$3.000 millones al PIB de US$82.316 millones de Sri Lanka, podría llegar a comprar a Bolivia, El Salvador y Honduras juntos por US$79.268 millones, y aún así tener un sobrante de US$5.731 millones para invertir en un nuevo negocio con el que empiece a acumular capital.

Otro ejemplo es Warren Buffett, el principal dueño de la firma de inversión Berkshire Hathaway que posee más dinero del que podrían reunir Panamá y Honduras al sumar sus PIB, pues el valor resultante de US$72.553 millones no alcanzaría a igualarse con el capital de Buffett, que asciende a US$74.100 millones.

Jeff Bezos, el fundador de Amazon que ahora es el tercero más rico de ambos listados. Él tiene una fortuna de US$72.100 millones que sobrepasa todos los ingresos que acumuló República Dominicana en 2015 según el Banco Mundial, pues estos llegaron a ser de US$68.102,62 millones.

Aunque los estadounidenses acaparan casi todo el listado de los 10 hombres más ricos del mundo, hay excepciones como la de Amancio Ortega, el español fundador de Inditex que amasa una fortuna de US$71.500 millones, superior por US$7.705 millones al PIB de Guatemala.

Aunque ninguno de ellos tiene patrimonios comparables con ninguno de los PIB de los países con cuentas más relevantes de la región, sumando lo de los ricos ya mencionados se podría completar un capital  superior al de, por ejemplo, Colombia, que es la tercera economía latinoamericana.

El PIB con el que el país inicia 2017 rondará los US$297.000 millones, teniendo en cuenta el valor de 2015 y el estimado de crecimiento del Fondo Monetario Internacional. Este monto es superado en US$5.000 millones por los US$302.700 millones que suman las fortunas de Gates, Buffett, Ortega y Bezos.

De acuerdo con el profesor de economía del Politécnico Grancolombiano, Andrés Chavarro, uno de los principales problemas que presenta esta repartición de la riqueza que, a todas luces se plantea desigual, es que impide el desarrollo económico de los países porque la pobreza se hace más grande y, entonces, el comercio interno se desincentiva.

Otro caso es el de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, que con sus US$55.600 millones supera el PIB de Uruguay de US$53.442,7 millones. Los US$49.500 millones de Larry Ellison son superiores a los US$46.271,17 millones que suman el PIB de El Salvador y Honduras; mientras que el mexicano Carlos Slim (US$49.300 millones) ostenta más que lo que costarían Bolivia y Nicaragua.

Los hermanos Charles y David Koch podrían comprar a Bolivia o a Paraguay con los US$44.900 millones con los que cuentan cada uno y el magnate neoyorquino Michael Bloomberg (US$44.000 millones) tiene suficiente capital para absorber a Honduras o Nicaragua.

Crecerá la brecha entre ricos y pobres

De acuerdo con el analista de economía y finanzas de la Universidad de Medellín, Alexander Ríos, el problema principal no radica en que la riqueza esté acumulada en unos cuantos, pues ese es el funcionamiento del sistema económico que manejamos. No obstante, esa concentración tan “abismal” de capital en pocas personas, implica que el índice de desigualdad no solo se encuentra presente en las economías emergentes, sino que se expande a todas las regiones del mundo.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.