Formulario de búsqueda

-
Lunes, 2 Enero 2017 - 10:22am

Estas son las 10 cosas que suben de precio desde el inicio de 2017

El Año Nuevo viene con una carga mayor para los consumidores por cuenta de la reforma tributaria. 

Internet
Hay algunos aumentos que ya están fijos y empezaron a regir desde el primero de enero.
/ Foto: Internet
Publicidad

Como dice la canción, año nuevo, vida nueva; pero también precios nuevos. Además de la inflación y el aumento del salario mínimo, que influyen en la subida de los precios cada 365 días, el 2017 viene con una carga mayor para los consumidores por cuenta de la reforma tributaria.

En el transcurso del mes de enero, después de que se conozca la cifra oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las empresas de transporte, los colegios y las universidades fijarán el aumento del valor de los servicios para este año.

Sin embargo, hay algunos aumentos que ya están fijos y empezaron a regir desde este primero de enero. Aquí se los desmenuzamos:

1. Salario mínimo

Si usted es empleador, recuerde que a partir de este domingo deberá pagarles 7 por ciento más a sus trabajadores.

Después de una negociación fallida entre empresarios y sindicatos, el Gobierno fijó por decreto el salario mínimo para 2017 en 737.717, más el subsidio de transporte de 83.140 pesos. El aumento fue de $ 48.261.

2. Gasolina

Los impuestos verdes de la reforma tributaria que recién aprobó el Congreso, y que rige desde el primer día del año, establecen un alza en los precios de los combustibles fósiles. En el caso de la gasolina el impuesto será de 135 pesos por galón, y de 152 para el ACPM.

3. Pasaportes

Pocas horas antes de terminar el año, el Ministerio de Relaciones Exteriores notificó que el aumento en el precio de los pasaportes será del 10 % para este 2017, y empieza a regir desde este domingo.

Así, el pasaporte electrónico ordinario costará 163.000 pesos y el pasaporte electrónico ejecutivo 253.000 pesos, aunque a eso hay que sumarle los impuestos departamentales que fijen las gobernaciones.

En dólares, el pasaporte ordinario electrónico costará 145 dólares, mientras que pasaporte ejecutivo ordinario 214 dólares. Y en euros, los precios son de 107 y 156, respectivamente.

4. Peajes

Desde las 12 de la noche y un minuto de este primero de enero todos los peajes del país aumentaron de precio según la cifra esperada de inflación o IPC, que estaría entre 5,5 % y 6 %.

Por ejemplo, el peaje de Niquía o “peajito social” en el norte del Valle de Aburrá pasó de 2.300 pesos en 2016 a 2.400 en 2017.

5. Soat y multas de tránsito

El valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y las multas de infracciones vehiculares aumentan según el salario mínimo, que para este año subió 7 %.

La multa por no usar cinturón de seguridad, por ejemplo, pasará de costar 344.730 pesos en 2016 a 368.860 en 2017. Conduzca con cuidado para que no se le suba la cuenta.

Y el Soat para un vehículo familiar de menos de 1500 centímetros cúbicos, modelo 2008 en adelante, pasará de costar 259.250 pesos a 277.397 pesos.

6. Cuotas de las EPS

La salud es otra que aumenta de precio según el salario mínimo. Por ley, los trabajadores deben aportar el 4 % de sus salarios al sistema de salud colombiano, y si los sueldos suben 7 % -como decretó el Gobierno-, entonces las cuotas de los asalariados aumentarán en igual proporción.

7. Alimentos

Normalmente, los alimentos suben y bajan de precio según el comportamiento de la oferta y la demanda. Por ejemplo, cuando hay cosecha de mango, esta fruta baja de precio; o cuando hay una movilización social que afecta las carreteras del país, los productos importados que entran a través de los puertos tienden a hacerse más caros.

Según el Dane, hasta noviembre los precios de los alimentos habían incrementado 7,54 % en los últimos 12 meses. Y aunque en diciembre no se sintió el alza, debido a los acuerdos de congelación de precios en las centrales de abasto, los arreglos terminaron con el 2016 y es previsible un aumento en los precios a partir de este primero de enero.

8. Arriendos

Si usted paga arriendo, seguramente el dueño de la casa o la inmobiliaria con la que hizo el negocio ya le informó cuánto subirá el canon de arrendamiento para 2017.

Por lo general, los cálculos se hacen con base en la inflación o IPC, cuya cifra oficial se conocerá esta semana y se espera que estará entre 5,5 % y 6 %.

9. Productos con IVA

Actualmente, alrededor del 50 % de los productos de la canasta básica familiar están gravados con el Impuesto al Valor Agregado o IVA, que desde este domingo sube del 16 % al 19 % como consecuencia de la reforma tributaria.

Ropa, productos de aseo, maquillaje, equipos electrónicos y de tecnología, alimentos procesados, entre otros, subirán tres por ciento de tacada.

Sin embargo, el golpe será gradual y es posible que usted no sienta el aumento hasta finales de mes. Los supermercados y tiendas de cadena tienen plazo hasta febrero para agotar las existencias gravadas con el anterior IVA del 16% e introducir en sus productos el nuevo impuesto del 19.

Así pues, si tiene pensado mercar hágalo en los primeros días del mes, porque si se deja coger de la tarde lo puede agarrar el aumento de la reforma tributaria.

10. Tarjetas de crédito

La tasa de usura de los créditos de consumo, o tarjetas de crédito, pasó de 32,99 por ciento en 2016 a su máximo histórico para el primer trimestre del 2017: 33,51 %.

Así, la tasa mensual más alta que podrá cobrarle un banco por la deuda de su tarjeta de crédito es de 2,79 %, y es probable que usted sienta el alza si tiene cuotas pendientes para este año nuevo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.