Panamá, México, España, Ecuador y Venezuela fueron otras de las naciones más visitadas, según Migración Colombia.
Estados Unidos es el país al que más viajaron los colombianos en 2017

Más de 14 millones de registros de entradas y salidas se presentaron este año en Colombia, un 13% más que en 2016, según un informe del Grupo de Estudios Institucionales de Migración Colombia.
El 54% de los registros, más de siete millones y medio de personas, corresponde a entradas y salidas de ciudadanos del país, detalló Migración Colombia en un comunicado.
El estudio detalla que el país al que más colombianos viajaron este año fue Estados Unidos, seguido de Panamá, México, España, Ecuador y Venezuela.
Lea además Más de 550.000 venezolanos residen en Colombia
Sobresale también el crecimiento en el número de viajeros a países como Bermudas (496%), Turquía (155%), Jamaica (137%), Uruguay (115%) y Singapur (38%).
De los colombianos que viajaron al exterior, más de 2,5 millones (64%) lo hicieron por turismo, cerca de 784.000 (20%) se fueron a vivir a otros países, unos 235.000 salieron del país por trabajo y poco más de 78.000 por estudio.
Por otra parte, las entradas y salidas de extranjeros alcanzaron los 6,5 millones este año, un 22% más que en 2016.
Los venezolanos fueron quienes más ingresaron al país, seguidos de los estadounidenses, brasileños, argentinos, mexicanos, ecuatorianos, peruanos, chilenos, españoles y panameños, que llegaron principalmente a Bogotá, Cartagena de Indias, Medellín y Cali.
"Un dato que llama la atención es que en el último año Ipiales, Nariño, se posicionó como uno de los cinco destinos favoritos de los extranjeros dentro del territorio nacional", agregó la información.
Vea también Flujo de migrantes en La Parada aumenta en temporada decembrina
Migración Colombia añadió que las cifras corresponden a la cantidad de personas que ingresaron y salieron del país entre el primero de enero y "mediados de diciembre".
"Para esta temporada de fin de año, que se extenderá hasta el próximo 14 de enero de 2018, se espera un incremento de viajeros cercano al 13%. Los días en que más movimientos se presentarán en las zonas de migración serán el 29 y 30 de diciembre, así como el 6, 7, 8 y 14 de enero", concluyó la autoridad migratoria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.