A partir del 1 de julio de 2018 todos deberán cumplir con los requisitos de calidad exigido.
Establecen requisitos en taxímetros para que garanticen cobros justos

La Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Resolución 88918 del 28 de diciembre de 2017 por medio de la cual se hizo publico el reglamento técnico metrológico aplicable a los taxímetros.
A través de un comunicado, la Superindustria señaló que la expedición de la resolución se da en cumplimiento de sus funciones de máxima autoridad en metrología legal, con el fin de garantizar cobros justos a todos los consumidores.
A partir del 1 de julio de 2018 todos los taxímetros, nacionales o importados, deberán cumplir con los requisitos de calidad exigidos por el reglamento técnico necesarios para garantizar medidas confiables y precisas en la prestación del servicio de taxi. Por tanto a partir de esa fecha los taxímetros nuevos que se instalen deberán contar con un certificado de conformidad que demuestre el cumplimiento de dichos requisitos, señala el texto.
Además, la entidad manifestó que los taxímetros deberán ser instalados en talleres certificados que garanticen la correcta instalación y funcionamiento, y deben poner precintos que impidan la manipulación posterior del instrumento.
Por otra parte, los artefactos serán verificados por lo menos una vez al año por un organismo de verificación acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC, quienes certificarán el buen funcionamiento del instrumento.
Los alcaldes municipales podrán establecer la gradualidad en que los taxistas tendrán que reemplazar los taxímetros en servicio que no cumplan con el reglamento técnico, pero en ningún caso este periodo de transición podrá ser superior al primero (1°) de julio de 2020, concluyó la Superindustria en su comunicado.
“A raíz del gran número de quejas que presentan los usuarios por el servicio de taxi, especialmente por la posible adulteración de los taximetros, la Superindustra expidió este reglamento con el fin de que cumplan con unas condiciones de calidad mínima que garanticen que el servicio que se marque es el que se debe pagar realmente”, el Superintendente Delegado para Reglamentos Técnicos, Alejandro Giraldo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.