Esmeraldas colombianas son analizadas en Harvard

Las esmeraldas del país son objeto de análisis en el Museo de Mineralogía y Geología de la Universidad de Harvard por el “buen modelo” de extracción y certificación que tienen en el mercado nacional.
La conservadora del museo Raquel Alonso aseguró que las esmeraldas colombianas “son únicas”, al ser rocas sedimentarias.
“Los modelos de extracción están muy bien establecidos y el estudio de las tierras raras corrobora el modelo. En el caso de otros tipos de depósitos como los formados en África, no hay modelos para formar ese tipo de esmeralda”, agregó Alonso.
La especialista destacó la importancia de espacios como la cumbre internacional de estas gemas, organizada por el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Esmeralda Colombiana (Cdtec) y la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas) para unir esfuerzos en investigación académica y su implementación dentro de la industria.
A su juicio, esto ha permitido llegar a donde está “la esmeralda buena” y encontrar los métodos de extracción más efectivos.
El director del Cdtec, Luis Gabriel Angarita, señaló la diferencia cualitativa entre las esmeraldas colombianas con sus competidoras. “Las esmeraldas colombianas son jóvenes respecto a las otras, el contexto geológico en el que se forman es especial porque no permite la entrada de elementos químicos como el hierro. Eso hace que la percepción de color verde sea mucho más agradable al ojo humano que las esmeraldas de otra parte”, indicó.
Angarita agregó que han empezado a desarrollar investigaciones que van a salir al exterior, “tenemos un centro de investigación, algo que no pasa en otros países productores”, concluyó.
Según Fedesmeraldas, en los primeros meses de 2018 se registró un crecimiento del valor de la gema del 4 % en las exportaciones que llegaron a destinos como India, China, EE.UU. y Europa, superando los 73 millones de dólares.
Actualmente, las exportaciones de las piedras verdes suman 140 millones de dólares, lo que ubica al país en el primer lugar en ventas y calidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.