La propuesta de Anif no garantiza una mayor inserción de jóvenes en el mercado laboral, según el ex viceministro Enrique Borda.
¿Es factible un menor salario para jóvenes?

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) sorprendió con su propuesta para solucionar el desempleo juvenil, que va en 17,7 %, según el Dane: un salario diferencial y más bajo para los menores de 25 años que sean empleados por las empresas, exactamente del 75% del salario mínimo.
Sergio Clavijo, presidente de la Anif, dijo que esto solo sería por un año, lo que beneficiaría a ambos lados, a los jóvenes que tendrían resuelto su enganche en el primer año de grado, y los empresarios que reducirían sus costos laborales.
Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, dijo que “es preferible optar por vías de corrección enfocadas en la conexión del sistema educativo y el mundo laboral y esquemas de acreditación y reconocimiento de experiencia en programas de formación”.
Este tipo de ingreso para los jóvenes ya existe en el país y se denomina un modelo de contratación de aprendiz, pero esto no constituye una relación laboral.
El ex viceministro de Trabajo, Enrique Borda, dijo que a pesar de que hay un desempleo juvenil alto, con la propuesta “los jóvenes entrarían al mercado laboral en desigualdad, lo que no les garantizará un tratamiento equitativo con la fuerza laboral del país y una medida como esta podría sufrir un análisis negativo constitucionalmente”.
Lo que podría suceder, según Borda, es disminuir los costos laborales, pero estos no garantiza una mayor inserción de jóvenes en el mercado laboral.
La propuesta hace parte de las opiniones de Anif para la reforma laboral. Entre ellas está proponer un mecanismo de protección al cesante; aplicar topes a los costos de despido; que el aumento del mínimo nunca supere el monto de la productividad laboral. Además, instaurar un sistema de escrutinio de las incapacidades médicas y crear alternativas profesionales para promover vocacionales técnicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.