Formulario de búsqueda

-
Lunes, 31 Diciembre 2018 - 2:29am

Entidades financieras piden cambios en el sistema pensional para 2019

Colombianos de 80 años tiene que seguir trabajando porque no completaron las semanas para pensionarse.

Archivo
El 64% de las personas ocupadas en el país, que es equivalente a 14,7 millones de colombianos, actualmente no están cotizando para percibir una pensión en su vejez.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los resultados preliminares del censo mostraron que Colombia está envejeciendo, porque de los 45,5 millones de habitantes que hay en el país, el 9,2% o 4,1 millones tienen 65 años o más.

Esta situación no sería un problema si esta población contara con una pensión para cubrir sus gastos, lo que no ocurre en el país.

De acuerdo con el presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), Juan Miguel Villa, al menos el 20% de los colombianos de 80 años (150 mil personas, según cuentas de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) tiene que seguir trabajando porque no acumuló las 1.300 semanas de trabajo para pensionarse y necesita ingresos para vivir.

Los adultos mayores, sobre todo aquellos de estratos 1, 2 y 3, tienen dos opciones para subsistir durante su vejez: los programas Beneficios Económicos Periódicos y Colombia Mayor.

Actualmente, Colombia Mayor da un subsidio de 75 mil pesos mensuales, valor que no alcanza la línea de pobreza extrema que está en 140 mil pesos. “Además, la ayuda debería llegar a 3,5 millones de adultos mayores y solo alcanza a 1,5 millones”, agregó Jorge Llano, director de Estudios Económicos de Asofondos.

Por tal motivo, el gremio propuso en abril que el programa sea manejado por Colpensiones y que el valor del subsidio aumente a 250 mil pesos. Por su parte, Fedesarrollo propone que los trabajadores coticen lo correspondiente a un salario mínimo, y el excedente lo pongan en el Régimen de Ahorro Individual (Rais).

Sergio Clavijo, presidente de Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), planteó que se cree un fondo de garantía para quienes devengan un salario mínimo. También, se evaluó subir la edad para pensionarse y disminuir la pensión de sobrevivencia para que no sea del 100%, si no entre 50-75%.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.