Así lo manifestó Juan Camilo Castro, gerente comercial de Daimler Colombia.
Ensambladoras y fabricantes, los favorecidos con la chatarrización
![El valor de los cupos de chatarrización se disminuye en un 70 por ciento con el nuevo esquema implementado por el Gobierno Nacional, y facilita la compra de vehículos nuevos por parte de los transpotadores. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/17/imagen/camiones2.jpg)
El nuevo modelo de chararrización que ha implementado el Gobierno Nacional ha tomado un giro importante que podría favorecer a las ensambladoras y fabricantes de vehículos del país, así lo manifestó Juan Camilo Castro, gerente comercial de Daimler Colombia.
Castro estuvo de acuerdo con el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, quien durante un encuentro con los periodistas manifestó que la poca chatarrización que se presenta en el país, aunque reconoce que el Gobierno ha tomado cartas en el asunto y parece que todo tiende a mejorar.
“Ese aspecto tuvo frenado un poco las ventas, pero en los últimos meses el Gobierno dio un giro interesante con los CSM, que son los cupos para matriculación, ya está en manos del Gobierno y es el que lo está administrando. ¿Qué pasa con eso? El valor de cupos de chatarrización como los conocíamos se reduce casi un 70 % y finalmente va a ser más fácil para un transportador poder acceder a un vehículo nuevo sin necesidad de chatarrizar, eso está reactivando el mercado y lo estamos sintiendo en la demanda de camiones medianos y pesados, especialmente los que están por encima de 10,5 toneladas de peso vehicular y son los que están sujetos a estas pólizas”, afirma Castro.
Agrega que este año el sector del transporte en Colombia ha sido bastante desafiante y de muchos retos. “Es un tema de ciclos de economía que a veces sube y a veces baja y nos tenemos que adaptar a eso, pero a pesar de ello, hemos logrado ampliar nuestro portafolio este año. Estos dos modelos son nuestros más recientes lanzamientos y al final de año esperamos ampliar la oferta con tres modelos nuevos de la línea Fuso”.
“Daimler Colombia viene para esta ocasión a Barranquilla con un camión Mercedes Benz, el Atego 1726 y con un camión Fuso FA.
El primero es un camión de 17 toneladas de peso bruto vehicular, es Euro V, también con tecnología SCR con tecnología CSR, El segundo vehículo es un Fuso FA, con un peso bruto vehicular de 9 toneladas .
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.