Lourdes es el siguiente municipio donde se empezará la instalación del gas según el convenio.
En un año 14 municipios tendrán gas domiciliario
![Los usuarios que quieran acceder al servicio de gas domiciliario tendrán que pagar una tarifa de $1,3 millones. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/08/imagen/gas.jpg)
El plan de masificación de gas domiciliario, suscrito el año pasado entre la Gobernación de Norte de Santander y la empresa Grencol ya ha avanzado en 7 de los 14 municipios incluídos y en menos de un mes estará al servicio de los habitantes de Herrán y Ragonvalia.
Por otra parte, Lourdes es el siguiente municipio donde se empezará la instalación del gas según el convenio que espera beneficiar a 13 mil usuarios en todo del departamento.
Fabio Araque, secretario de Minas y Energía de Norte de Santander, dijo que en Lourdes, a apartir del 15 de agosto se empezará a instalar y explicó cuanto ha avanzado la infraestructura en los otros municipios para la puesta en marcha el servicio.
Ragonvalia y Herrán tienen un avance de obra del 100% y sus habitantes disfrutarán del servicio aproxidamente en 25 días.
Los siguientes en la lista son Chinácota, con un avance de 70%, Arboledas (40%), Bochalema (30%), Cucutilla (20%) y Durania (10%).
Según Araque, al finalizar este año, el servicio podrá estar listo en seis municipios y en julio del año entrante estaría instalado y funcionando en todos.
Adicional a esto, agregó que “la meta de este año es que la adecuación de la infraestructura se empiece a ejecutar en los municipios que faltan (Santiago, Salazar, Pamplonita, Cácota, La Vega y Mutiscua).
“Después de Lourdes, el siguiente es Salazar, en donde se tiene previsto iniciar las obras a apartir de septiembre”, explicó Araque.
El secretario recordó que Puerto Santander y Villa Caro fueron los últimos en ser incluídos dentro del convenio y se está haciendo lo posible para adelantar la infraestructura lo más rápido posible.
“Teniendo en cuenta las solicitudes que han hecho las comunidades y las alcaldías de Villa Caro y Puerto Santander, se está haciendo un esfuerzo buscando los recursos para ver si por recursos propios iniciamos de la gobernación iniciamos esas obras”, explicó.
Los usuarios que quieran acceder al servicio de gas domiciliario tendrán que pagar una tarifa de $1,3 millones, de los cuales la Gobernación les dará un subsidio de $500.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.