La entrega hace parte de la estrategia de la ANT ‘Formalizar para sustituir’.
En Sardinata, ocho familias recuperan sus tierras y cultivarán cacao y caña

En la zona rural del municipio de Sardinata, en la vereda Primavera, no es fácil olvidar el 5 de agosto del 2000, fecha donde un grupo de paramilitares utilizando prendas alusivas a la guerrilla del Eln, instalaron un retén en la zona y asesinaron a nueve personas.
Este fue el inicio de días difíciles en la vereda y los habitantes estuvieron en el medio de una disputa de grupos armados por las rutas del narcotráfico.
Luego de 19 años de la masacre, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) hizo la entrega de 326 hectáreas a ocho familias campesinas de la Primavera, que esperaron por legalizar el título de sus predios durante 35 años.
La entrega hace parte de la estrategia de la ANT ‘Formalizar para sustituir’, con la cual se focalizaron 36 veredas para la formalización y el acceso a tierras.
En el municipio ya se entregaron 48 títulos que equivalen a 1.290 hectáreas. El 43 % (24) han sido para mujeres campesinas.
La agencia además resaltó que las familias que fueron beneficiadas se han mantenido en la legalidad, a pesar de situarse en áreas que tienen un estrecho lazo con las economías ilegales de los cultivos ilícitos.
La informalidad en la tenencia de la tierra es muy recurrente, cerca del 60 % de los productores en regiones cocaleras no cuentan con los títulos de propiedad y el 52 % de la población rural no ha podido acceder a tierras.
Desde agosto de 2018 al 31 de octubre de 2019, el Ministerio de Agricultura ha restituido 25.262 hectáreas a través de la ANT, las cuales se han transformado en 540 proyectos productivos.
La directora de la ANT, Myriam Martínez, dijo que la entrega de los títulos devuelve el arraigo por su tierra a los campesinos.
Carlos Julio Mendoza, uno de los beneficiados, contó que por décadas las siembras de cacao y caña en la vereda fueron maravillosas. Ahora, él junto a su familia y en su propia tierra retomará estos cultivos para olvidarse del conflicto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.