La ciudad se enfrenta a una reducción significativa en la inflación respecto al año anterior.
En febrero, los cucuteños gastaron un poco más en vestuario

El gasto de los hogares cucuteños en vestuario y su disposición de compra creció en febrero. El gasto per cápita en ese mes fue de $16.605, superior a los $15.719 registrados en el mismo periodo de 2017.
Según el informe de gastometría del Observatorio de moda de Inexmoda, aunque el gasto disminuyó entre enero y febrero, los cucuteños gastaron más que en febrero de 2017.
Los analistas del observatorio explican este resultado en el cambio de canastas, propiciada en parte por la temporada escolar, sumando además que para esta ciudad en diciembre se hicieron los gastos necesarios para la canasta.
Adicional a esto, la ciudad se enfrenta a una reducción significativa en la inflación respecto al año anterior.
En cuanto a las unidades productivas del sector, cabe destacar que tuvieron el segundo crecimiento más bajo reportado en los últimos cinco años, como consecuencia de los rezagos sobre el gasto que aún están presentes en la ciudad.
Para febrero, la cifra del gasto en toda la ciudad fue de $12.210 millones, un aumento de 7,1% frente al mismo mes de 2017, cuando fue de $11.400 millones. Al comparar enero y febrero de este año, se observa una caída en el gasto total de 2,98%, al pasar de $12.586 millones a $12.210 millones.
Los precios crecieron, pero de forma prudente, siendo la variación de febrero igual a 0,07% respecto al mes pasado.
Por niveles de ingreso según el estrato social: el bajo tuvo el 16% del total del gasto en la canasta, mientras que medio tuvo el 42% y alto, 42%.
El top cinco de ciudades que siguen estando por encima de otras ciudades y de la media nacional está compuesto por Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín, las cuales también tuvieron un crecimiento en unidades productivas.
Barranquilla, por ejemplo, tuvo un consumo de vestuario de $44.000 millones y un gasto per cápita de $31.022
A nivel nacional, el informe reveló que la disposición de compra ha mejorado en los hogares, por efecto de las importaciones de productos y de las promociones del sector textil.
Los hogares sustituyeron sus gastos a otros productos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.