No a la tercerización, paz, democracia y derechos laborales fueron las consignas de los empleados.
En Cúcuta también marcharon en el Día del Trabajador

Como cada primero de mayo, por el Día Internacional del Trabajador, Cúcuta fue escenario de la marcha convocada por los de los distintos sindicatos. A partir de las 8:30, centenares de empleados se congregaron en la redoma del terminal de transporte para caminar por la avenida Diagonal Santander, la calle 10, la avenida 6 y terminar la actividad en el parque Colón.
Con banderas, pancartas y consignas como “¡no a la tercerización!” y “respeto a los derechos laborales, los manifestantes quisieron nuevamente llamar la atención del Gobierno Nacional. Además, los trabajadores pidieron paz, soberanía y democracia.
Le puede interesar Primero de mayo y Cúcuta, rezagada en materia laboral
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) desplegó un dispositivo especial de seguridad con más de 500 uniformados, con el fin de garantizar la tranquilidad en las jornadas de protesta por el Día del Trabajador.
La ministra de Trabajo Griselda Janeth Restrepo Gallego resaltó en las últimas horas que en los casi ocho años de gestión de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, desde 2010, “se han creado 3.527.423 empleos” en Colombia.
También destacó que, al cierre de 2017, la tasa de formalidad laboral registrada fue del 50,6% en las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas y que de cada 10 empleos que se han generado, siete son formales.
Sin embargo, la realidad de Cúcuta es otra y muy lamentable en esta materia, pues de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la ciudad y su área metropolitana lideran el indicador de desempleo, con 19,5%, reporte de marzo.
La cifra representa además un incremento de 1,2 puntos porcentuales, con relación al 18,3% obtenido en igual periodo del año anterior. Además, Cúcuta tiene una tasa de informalidad laboral de 70,8%, índice reportado por el Dane para trimestre diciembre 2017-enero 2018.
Lea además Con menos ocupados Cúcuta volvió a liderar la cifra de desempleo en el país
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.