Formulario de búsqueda

-
Domingo, 27 Noviembre 2016 - 2:32am

En Colombia se pierden nueve millones de toneladas de comida en el año

Equivale al 34% de los alimentos disponibles para el consumo en el país.

Colprensa
Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación,
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer que en Colombia se pierden y desperdician 9,76 millones de toneladas de comida al año, lo que equivale al 34 % de los alimentos disponibles para el consumo en el país, que equivale a un valor estimado de 15,4 billones de pesos al año.

Ante este panorama la entidad, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Banco Agrario y Finagro, lanzaron el programa ‘Desperdicio Cero’, como estrategia para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos en Colombia.

El programa incluirá el acompañamiento y financiación para la compra de maquinaria que permita la conservación de los alimentos. El DNP realizará jornadas de capacitación a los productores y comerciantes de alimentos en las centrales de abasto de Bogotá, Itagüí, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Neiva, Duitama y Villavicencio.

Según el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria, solo en la etapa de producción agropecuaria se pierden 3,95 millones de toneladas de comida al año en Colombia, lo que implica que los productores agropecuarios dejan de recibir ingresos por 5,8 billones de pesos cada año.

“Si se logra la eliminación de las pérdidas en finca, el sector agropecuario aumentaría en un 17 % la producción de alimentos con las mismas hectáreas sembradas actualmente, añadiendo cuatro millones de toneladas al volumen de alimentos disponible para el consumo. Esta mayor producción incrementaría en 5,8 billones de pesos los ingresos del sector”, indicó Gaviria.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, indicó que la campaña ‘Desperdicio Cero’ contará con un esfuerzo conjunto con las entidades financieras del Ministerio de Agricultura, tanto del Banco Agrario como Finagro y Corabastos para lograr el objetivo de disminuir a la mitad la pérdida y desperdicio de alimentos.

“Para tal efecto se han abierto unas líneas de crédito especiales y vamos a asesorar a los productores para que obtengan su certificación de buenas prácticas agrícolas que hará que este desperdicio que representa el 34 % de los alimentos que se distribuyen en el país se puedan disminuir”, indicó el ministro.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.