Formulario de búsqueda

-
Sábado, 28 Enero 2017 - 3:23am

En Colombia de cada $100, exportadores gastan $15 en costos logísticos

Un informe revela que las demoras en los puertos incrementan los costos.

Colprensa
Uno de los factores que afectan la competitivdad logística, de acuerdo con el informe, tiene que ver con las demoras en los puertos
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Una queja constante de empresarios y gremios son los altos costos que deben asumir para la operación logística y de transporte a la hora de exportar.

De acuerdo con un informe del Consejo Privado de Competitividad (CPC), Colombia tiene el segundo costo más alto de América Latina para exportar mercancías, después de Brasil, con un valor que llega hasta US$545 por contenedor. 

Esto quiere decir que, de cada $100 que vende una compañía, $15 son para soportar los costos logísticos, cifra superior al promedio de América Latina.

De este valor, 37% corresponde a los costos asociados al transporte y distribución, otro 20% hace parte de los de almacenamiento y 17% es por compras y proveedores.

Otros de los factores que afectan la competitivdad logística, de acuerdo con el informe, tiene que ver con las demoras en los puertos, los cuales “incrementan los costos logísticos en la medida en que las empresas deben incurrir en ineficiencias por demoras en aduanas y complejidad en la documentación exigida en los trámites de comercio exterior”. 

Además, son tiempos muertos las inspecciones en carretera, así como tiempos de cargue y descargue de mercancía. A esto hay que sumarle la baja productividad laboral del sector transportador, según el cual se necesitan 8,2 trabajadores colombianos para hacer lo mismo que hace un transportador de Estados Unidos. 

Así, el CPC, planteó una agenda para mejorar la logística de transporte, que incluye una serie de propuestas para reducir tiempos y costos.  Entre las propuestas se destaca la promoción de inversión en plataformas logísticas, para facilitar el almacenamiento y distribución de la carga, así como crear un plan de eficiencia para los trámites de comercio exterior, para eliminar los tiempos innecesarios en todas las actividades regulatorias.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.