Formulario de búsqueda

-
Sábado, 29 Agosto 2015 - 2:03am

Empresarios piden declaración de la emergencia económica

Venezuela tiene pendiente con el sector industrial y comercial de la región una deuda de más de 8 millones de dólares.

Rodrigo Sandoval
Jairo Yáñez, vocero del sector de la arcilla
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Representantes del sector industrial y comercial de Norte de Santander coincidieron en que para enfrentar la crisis generada por el cierre de frontera con Venezuela, se requiere la declaratoria de la ‘emergencia social y económica’.

La medida, que puede ser tomada sólo por el Gobierno Nacional, permitiría, entre otras cosas, la llegada de recursos y la aplicación de exenciones tributarias, que es precisamente donde están puestas las esperanzas del empresariado.

Y es que aunque en los últimos años el tejido empresarial ha intentado dejar a un lado su dependencia de Venezuela, aún hay actividades que están ligadas a la dinámica fronteriza y cuya afectación genera un gran impacto en la economía de la región. En 2014, por ejemplo, el departamento exportó en promedio hacia Venezuela 3,5 millones de dólares.

En este panorama, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, expresó que la declaratoria de emergencia le permitiría al Gobierno tomar decisiones de mucho más impacto para afrontar la situación actual.

En la reunión sostenida en la Cámara de Comercio de Cúcuta, que estuvo precedida por la presidenta ejecutiva de Procolombia, Maria Claudia Lacuoture- que estuvo acompañada por todo un equipo de Gobierno- los representantes gremiales manifestaron sus peticiones.

Ante el temor por la desaceleración que puede sufrir el comercio local, el aumento del desempleo y de la informalidad, el presidente ejecutivo de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda) Fernando Arias, afirmó que los empresarios de la región “no necesitan que les regalen nada, únicamente medidas a largo plazo para salir adelante”.

El secretario de Planeación de Norte de Santander, Cristian Buitrago, explicó se está evaluando la posibilidad de “recurrir a la declaratoria emergencia económica, toda vez que ella abre la compuerta para la consolidación de decretos definitivos que mejoren las condiciones de la región”. Es decir, que se busca que esta sea una medida permanente y no coyuntural.

La presidenta de Procolombia se comprometió a llevar las solicitudes al Gobierno central, pero aclaró que para buscar nuevos mercados, los empresarios tienen que estar dispuestos a iniciar con responsabilidad procesos de internacionalización, sin abandonarlos cuando la relación con Venezuela se normalice.

 

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.